NACIONAL

Venezuela atiende a más de 800 colombianos desplazados

Venezuela atiende a más de 800 colombianos desplazados. El Ministerio de Interior y Justicia, informó que las autoridades atendieron a un total de 812 colombianos desplazados.

Esto, a raíz por los combates entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). 

Y una disidencia de las FARC en la convulsa región fronteriza del Catatumbo, que dejó más de 80 muertos.

Desplazados

«Un total de 812 desplazados recibieron asistencia en los cuatro puntos de atención humanitaria»

Estos puntos los instaló el Gobierno bolivariano en el municipio Jesús María Semprún, estado Zulia, desde el jueves hasta este domingo, señaló la cartera de Estado en una publicación en Instagram.

Designan a Coromoto Godoy como Ministra de Comercio Exterior

Asimismo, dijo que el viceministro para Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti, llevó a cabo una supervisión en la que constató la atención que se brinda a los ciudadanos en materia de salud. 

Garantía

Además de comida, transporte y «garantía de identidad».

«Entre los asistidos se encuentran 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños en los corredores humanitarias en los puntos kilómetro 16, Destacamento de Comandos Rurales 11-1 ‘Mi Ranchito’, Puente Ecuador». 

«Y la Escuela Esmirda de Muñoz, centros de apoyo que reciben a los afectados»., añadió.

El Gobierno colombiano y las Fuerzas Militares están centrados en el envío de ayuda humanitaria y el rescate de personas en riesgo por los combates entre el ELN. 

Farc

Y una disidencia de las FARC en la convulsa región del Catatumbo, noreste del país, cerca de la frontera con Venezuela, que dejó más de 80 muertos, informaron las autoridades.

«Se produjo la extracción de importantes líderes de la región, de firmantes de paz, pero también de familias de firmantes», explicó el ministro de Defensa, Iván Velásquez. 

Tras un consejo de seguridad en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, donde se están produciendo los enfrentamientos.

El Gobierno evalúa las necesidades y los recursos y este domingo llegó un avión de Bogotá con 25 toneladas de ayudas para las personas que están en albergues de Ocaña, la principal ciudad de la zona.

Población

Allí se refugian una buena parte de la población rural del Catatumbo.

La situación en algunas zonas rurales del Catatumbo sigue siendo confusa después de que el jueves el ELN comenzara una ofensiva contra una disidencia de las FARC. 

Un frente del Estado Mayor de los Bloques (escisión del Estado Mayor Central), puso en jaque a la población.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, que el viernes visitó Tibú, anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN. 

Al que acusó de cometer «crímenes de guerra» en el Catatumbo y del que dijo que no tiene «ninguna voluntad de paz».

Negociación

La negociación está suspendida hasta que el ELN definitivamente decida «caminar hacia la paz». 

Porque «este país no aguanta más estos vaivenes», explicó por su parte la jefa de la delegación del Gobierno en los diálogos, Vera Grabe.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *