Pocos tendr?n la oportunidad de hacerlo, pero los venezolanos que votar?n en EEUU expresan su orgullo por esa oportunidad.
La familia Garrido, en Houston, Texas, es una de esas que podr?n votar para elegir a quien presidir? el pa?s donde ahora residen.
Y para ellos, su nacionalidad de origen dicta el criterio al momento de escoger su candidato en la contienda.
Brenda Garrido, de 72 a?os, afirma que la opini?n que un candidato tenga sobre Venezuela y lo que proponga en pol?tica exterior es un factor decisivo en las elecciones presidenciales.
La voz de una migrante venezolana con 16 a?os en EEUU
Entrevistada por Voz de Am?rica, Brenda fue enf?tica al decir que ?si el gobierno que vaya a entrar ?a la Casa Blanca- apoya al gobierno que est? ahorita en Venezuela, para m?, no vale?.
Ella lleg? hace 16 a?os a Estados Unidos, para reunirse con su hija Breyda Villarroel de 52 a?os, quien emigr? en 2002 con su hijo Andr?s.
Con unos cuantos a?os menos que su abuela, Andr?s Godoy coincide con la misma idea de ella. Dice adem?s que parte del debate pol?tico que se est? cultivando en estas elecciones le trae un mal recuerdo. ?Es como un flashback a c?mo pas? todo lo que pas? en Venezuela?.
Voto latino en los EEUU podr?a cambiar los resultados en el 2020
Sanders y el socialismo evoca mal recuerdo
Bernie Sanders, uno de los precandidatos dem?cratas m?s fuertes frente a la nominaci?n, se describe a s? mismo como ?socialdem?crata?. Con su discurso enciende el debate sobre si su ideolog?a tiene o no cabida en EEUU.
Seg?n una encuesta de la firma Gallup a principios de 2019, 43% de los estadounidenses ve el socialismo como algo bueno para su pa?s.
En opini?n de Andr?s, las pol?ticas socialistas ?son peligrosas?. Le recuerda las que promovi? Hugo Ch?vez en Venezuela.
?Hay gente que ni siquiera sabe qu? es Venezuela y piensa que el socialismo es bueno, y eso es por falta de educaci?n?, dijo.
Sin embargo, Sander ha sido atacado por Donald Trump y algunos de los contrincantes dem?cratas, criticando su ideolog?a y rechazando sus comentarios respecto a Cuba, Nicaragua y, por supuesto, Venezuela.
En tanto que, Trump une la pol?tica interna de EEUU con la estrategia hacia Venezuela. As? lo revel? durante el discurso sobre el Estado de la Uni?n, al que Guaid? asisti? invitado por la Casa Blanca.
?Am?rica nunca ser? un pa?s socialista?, dijo el presidente, dirigi?ndose al l?der opositor.
Aunque Sanders ha llamado ?tirano? a Nicol?s Maduro; no reconoce a Juan Guaid? como presidente interino del pa?s y ha criticado la dura pol?tica de sanciones del actual gobierno estadounidense hacia Venezuela.
Trump con punto a favor
Para Brenda es positivo el ?nfasis que el gobierno Trump ha puesto en presionar la salida del poder de Maduro.
?El apoyo que nos ha dado este gobierno es totalmente diferente al apoyo que ten?amos antes; antes no ten?amos apoyo?, dijo.
No obstante, Sanders es el candidato dem?crata que mejor aprobaci?n tiene dentro de la comunidad latina, con un 57.4%. Le siguen la senadora Elizabeth Warren (53.7%) y Joe Biden (40,1%), seg?n una encuesta de Business Insider.
Los venezolanos son el 0.5% de la poblaci?n hispana en EEUU y uno de cada cuatro son ciudadanos, seg?n datos del Centro de Investigaci?n Pew.
Breyda, la madre de Andr?s, concuerda con su familia en que el tema de Venezuela. Pero prefiere la cautela y esperar ?a ver cu?l es el candidato? que resulta elegido en las primarias.
Privilegio de pocos
Para esta familia, el mayor punto de coincidencia, de cara a las elecciones presidenciales de EEUU, es el privilegio que tienen, siendo hispanos.
Venezolanos que votar?n en EEUU expresan su orgullo.
?El hecho de ser latinos nos obliga a dar nuestro aporte. Tenemos el chance de votar, muchos latinos quieren tenerlo, hay que usarlo, no se puede dejar de votar?, dijo Brenda.
La emocionada abuela recuerda su primera participaci?n en los comicios estadounidenses. ?La primera vez que vot? aqu?, llor??.
Compar? con nostalgia el sentimiento que viv?a en su pa?s, antes de la crisis, cuando todos sal?an juntos a votar.