INTERNACIONALES

Rusia reactiva medida para exportar cereales de Ucrania

Rusia reactiva medida para exportar cereales de Ucrania. Este país dio su consentimiento para reactivar el acuerdo de exportación de cereales desde Ucrania.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. lo anunció en un discurso transmitido en directo en la cadena NTV.

Erdogan dijo que el ministro de Defensa ruso, (Serguéi) Shoigú, llamó al ministro de Defensa, (Hulusi) Akar y dijo que a partir del miércoles el corredor de cereales seguirá funcionando como antes.

EEUU solicita a Petro motivar rendición de cuentas en Venezuela

Erdogan no precisó si la hora del reinicio del acuerdo es local (es decir, hora de Turquía y Rusia) o GMT.

Garantías

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció que las autoridades ucranianas le hicieron llegar garantías.

La agencia Efe reveló que esto lo hicieron, a través de la ONU y de Ankara, de que Kiev no utilizará el corredor de exportación de grano con fines militares.

La agencia reveló que esto permite reanudar las salidas de los buques bajo el régimen pactado en julio.

La Defensa señaló queb Rusia reanuda la implementación del acuerdo sobre el corredor de grano.

EEUU detuvo a 33.961 migrantes venezolanos indocumentados

Estados Unidos (EEUU) detuvo a 33.961 migrantes venezolanos indocumentados durante el año fiscal 2022.

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), informó que este es un número récord de detenciones de migrantes indocumentados con un total de 2.766.582.

Las autoridades de EEUU indicaron que el 85 % de las personas que se detuvo están en la frontera sudoeste.

La CBP, manifestó que la cifra, sin precedentes, incluye un incremento sustancial de detenciones de venezolanos que pasaron de 5.279 en mayo.

Las autoridades indicaron que la cifra se extendió a 17.811 en julio y 33.961 en septiembre, el mes que cierra el período fiscal.

La CBP manifestó que en la frontera sudoeste, desde Texas a California, las autoridades realizaron 2.378.944 detenciones, una aumento del 37,1 % sobre las cifras del período fiscal 2021.

La Oficina indicó que las cifras de detenciones no reflejan las capturas individuales ya que muchos migrantes indocumentados son detenidos.

Las autoridades indicaron que también son expulsados, vuelven a cruzar la frontera y son capturados nuevamente.

Con información de EFE
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *