El Viceministro de Transporte aéreo, Ramón Celestino Velásquez junto al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) respaldaron la reactivación de vuelos no regulares. Tanto nacionales como internacionales. Esto en respuesta a la propuesta hecha por la Cámara Venezolana de Transporte Aéreo (Ceveta) y la Asociación Venezolana de Agencias de Viaje y Turismo.
Los vuelos deben estar respaldados por agencias de viajes reconocidas, las cuales van a tener que reactivar sus operaciones antes de iniciar con los viajes.
El viceministro declaró que el ejecutivo apoyará a las aerolíneas en todo lo referente a lo económico y consensuará acuerdos con el Inac. Con el propósito de pagarles con criptoactivos.
Inac extiende restricción de vuelos hasta el 12 de octubre
“Es importante resaltar que el Ejecutivo nacional accedió apoyar a las aerolíneas ya que junto al INAC consensuarán acuerdos de pagos en criptoactivos de deudas. En vista que los prestadores de servicios también requieren flujo de caja para continuar operando, las líneas aéreas deberán gestionar y firmar con cada ente o prestador de servicio, un convenimiento. Que financiará la deuda adquirida después de dado el inicio de operaciones comerciales”, señaló.
En cuanto a las medidas de bioseguridad, adelantó que la Ceveta diseñó un plan para el sector que será presentado ante las autoridades para poder seguirlo cuando se reinicien las operaciones áreas.
“Este esquema permitirá no solo reactivar el sector en busca de la nueva normalidad. Sino que además de ello permitirá al Estado los controles para continuar aplanando la curva de efectos del covid-19. Y a la vez, generar bioseguridad con esquemas de control y calidad que no permitan la especulación en los referidos controles y pruebas”, dijo al respecto.