El dólar continúa su ascenso acelerado esta semana al cerrar el viernes #20Nov en Bs.855.379,06
ECONOMÍA VZLA NACIONAL

#12Nov: Dólar paralelo sube más de 40.000 bs. en un solo día de cotización y el oficial tampoco se detiene

El dólar paralelo continúa su tendencia alcista el día de hoy al mostrar, entre sus dos cotizaciones de la jornada, un incremento de más de 40.000 bolívares.

La moneda estadounidense abrió el jueves 12/11 en 628.522,73, en tanto que la cotización de la una de la tarde se ubicó en 671.303,49. Esto implica un aumento de Bs.42.780,76, lo que representa un incremento del 6,80% en una sola jornada entre la apertura y el cierre.

El dólar sobre la barrera de los Bs.500.000, salario mínimo se hunde a US$0,79

Respecto al cierre del día anterior, cuando se ubicó en Bs.605.547,55, el dólar sufre un ascenso en términos absolutos de Bs.65.755,94 al cierre de este jueves. Ese monto representa un aumento del 10,85% interdiario.

En lo que va de semana el bolívar perdió más del 25% de su valor respecto al dólar. El lunes 9 de noviembre el dólar monitor abrió en Bs.534.587,48.

BCV rompe la barrera de los 600.000

Por su parte el dólar del Banco Central de Venezuela le sigue el paso al paralelo, al superar el promedio en las mesas cambiarias de la banca, la barrera de los 600.000 bolívares. Al cierre de la jornada del jueves la cotización oficial de la moneda estadounidense llega a Bs.607.475,82. La diferencia entre el dólar monitor y el oficial se ubica al final de la jornada en Bs.63.827,67, lo que en términos porcentuales se traduce en un 10,50%.

En su ascenso, el dólar BCV tuvo en esta última jornada una escalada de  6,7% en comparación con el cierre del día anterior. El incremento registrado de Bs.35.853,66, representando el mayor incremento interdiario en lo que va de año, señala Banca y Negocio.

Rumbo al millón

El mercado cambiario responde con una mayor demanda de divisas ante la realización de importantes pagos a proveedores que ponen presión tanto a la cotización oficial como al mercado paralelo. El emisor se ve incapaz de responder eficazmente por la escasez de sus reservas líquidas.

Los expertos estiman que para finales del mes de diciembre el dólar podría ubicarse entre Bs.900.000 y Bs.1.000.000. Igualmente Pdvsa proyecta el tipo de cambio para enero de 2021 en Bs.1.235.920 por dólar, de acuerdo a la guía de Formulación Presupuestaria 2021 de la estatal petrolera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *