Para el director de Provea, Rafael Uzcátegui, las declaraciones por parte de Jorge Arreaza y Tarek William Saab, realizadas este sábado, fijan claramente la posición del régimen para no investigar ni sancionar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad en el país, luego de rechazar el informe de las Naciones Unidas.
El director del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) comentó en su usuario de la red social twitter @fanzinero que “ellos mismos -el régimen- aceleran el camino a la Corte Penal Internacional. Dejar en video el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad es un buen insumo para la fiscalía del organismo”.
Uzcátegui comentó, “Nos encantaría que muchos referentes internacionales hablaran sobre el informe reciente a Vzla. Pero ojo, el silencio también es una opinión. ¿Recuerdan la solidaridad automática en día de Hugo Chávez?”
“Quizás dentro de Venezuela no se comprenda del todo, pero la calificación de ‘Crímenes contra la humanidad’ a nivel internacional genera espasmos y alarmas. Agota la paciencia de las gestiones diplomáticas de buena fe y abre posibilidades penales”, indicó el representante de la organización.
Asimismo subrayó que «a pesar de lo que diga la dictadura, el informe ha sido elaborado por tres expertos independientes con altos criterios técnicos. Es imposible que luego de presentado, se le cambie una coma».
Recordó Uzcátegui que este informe será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde se decidirá si se continuará trabajando más tiempo sobre el caso venezolano.
Representantes del régimen rechazaron el informe de la ONU
El canciller y el fiscal general de Nicolás Maduro calificaron el informe de la ONU como “infame y mediocre”.
Afirmaron que se “está trabajando en una resolución del 2018 y seguimos trabajando en ella, hemos renovado esta resolución para seguir trabajando. Desde el 2015 hay una campaña sistemática para atacar con mentiras y omisiones en Venezuela. Por tanto, hemos abierto las puertas del país a la oficina de la Alta Comisión de los DDHH”.
El fiscal, William Saab, aseguró que “desde el 2017, hemos dado respuestas a las violaciones de DDHH por parte de funcionarios policiales. Esta institución semanalmente ha dado rendición de cuenta a la justicia, no manejamos la impunidad”.
Régimen insiste en criticar el determinante informe de la ONU y pide renuncia de la Misión Internacional