Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), vio con beneplácito la decisión de Nicolás Maduro de conceder indultos a opositores venezolanos.
“Valoro esta decisión como un paso significativo en los esfuerzos en favor de la apertura del espacio democrático. Además de la mejora de la situación de derechos humanos en el país”, dijo la alta comisionada de Derechos Humanos.
“La medida benefició a muchos diputados que habían sido despojados de su inmunidad parlamentaria, así como a asesores y otros políticos”, destacó.
Con respecto a esta acción gubernamental, Bachelet señaló que se cierran los procesos penales abiertos contra los 110 indultados y se les otorga la libertad incondicional.
Nicolás Maduro decreta indultos a dirigentes opositores que quedan rehabilitados políticamente
Al mismo tiempo, Bachelet adelantó que el organismo que dirige «seguirá apoyando procesos de liberaciones y de fortalecimiento institucional en materia de derechos humanos en Venezuela».
Por otro lado, los indultos concedido por Maduro causan polémica entre la opinión pública venezolana, a las puertas de unas nuevas elecciones parlamentarias. Escasamente, a 97 días de las elecciones se produce este proceso de indultos que causa extrañeza por la inmediatez del acto.
Lo que había aconsejado Bachelet
A principios de este año, exactamente en el mes de febrero, la ACNUDH, lanzó un llamado enfático al régimen de Maduro. En este llamado exigió «la liberación incondicional de todos los presos políticos de Venezuela».
En ese entonces dijo «reitero mi llamado a liberar, incondicionalmente a todas las personas detenidas por motivos políticos». Palabras que pronunció a propósito de la reunión del 43º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Después, el pasado mes de julio en monitordolarvzla.com informamos acerca del pronunciamiento de Bachelet cuando dijo en el informe sobre el caso de Venezuela, que en «el país no existe independencia del Poder Judicial».
De esta manera, se evidencia el trabajo que la Alta Comisionada tiene en defensa de los derechos humanos en Venezuela. A la vez, el régimen consideró algunas de las recomendaciones de Bachelet.