ECONOMÍA

Programa Mundial de Alimento aprueba recursos para Venezuela

Programa Mundial de Alimento aprueba recursos para Venezuela. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) aprobó el Plan Estratégico 2023-2025 para Venezuela por 573 millones de dólares para fortalecer la alimentación escolar. 

Así informó la Representación Permanente del país caribeño ante la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

«Aprobado por consenso en el PMA (el) Plan estratégico para Venezuela 2023-2025 por 573.785.715 dólares para fortalecer la alimentación escolar, la adaptación al cambio climático, empoderamiento de la mujer, pueblos indígenas y personas con discapacidad», escribió la representación en su cuenta de Twitter.

Agroturismo impactó «positivamente»

La Cancillería de Venezuela agregó, en nota de prensa, que este instrumento permitirá al PMA aportar y complementar los programas sociales de alimentación impulsados por el Gobierno.

«El empeño decidido del Estado venezolano por lograr la soberanía, la seguridad alimentaria y nutricional, ha impulsado la participación activa de todos los sectores y actores que inciden en la producción del país». 

Así lo señaló el director general del despacho del viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería, Gerardo Delgado.

Venezuela y el PMA firmaron un acuerdo de cooperación el 19 de abril de 2021 para proporcionar comidas escolares nutritivas a menores en situación de vulnerabilidad, además del personal de centros educativos.

La asistencia alimentaria del PMA en Venezuela está dirigida a niños de entre 6 meses y 6 años de edad matriculados en centros preescolares. 

Además, de los estudiantes de escuelas para personas con necesidades especiales y a administrativos, docentes, cocineros y obreros de dichas instituciones.

Turismo interno en Venezuela aumentó 31 %

El turismo interno en Venezuela aumentó 31 % durante los cuatro días de vacaciones de Carnaval -cuando se movilizaron 4.200.136 personas-, respecto al mismo período de 2022.

Así lo informó la vicepresidenta ejecutiva del chavismo, Delcy Rodríguez. «Este año se movilizaron 4.200.136 personas, lo que corresponde, en relación al 2022, (a) un incremento del 31,32 %», destacó.

Hay que ver el esfuerzo que significa garantizar la seguridad con tantas personas movilizándose al mismo tiempo», señaló Rodríguez en un balance de esta festividad transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La representante dijo que hubo una reducción en los accidentes de tránsito en un 41,03 %, y que el uso del transporte aéreo registró un incremento del 5,7 % y el acuático de un 55 %.

Además, indicó que se registraron 112.985.144 transacciones bancarias electrónicas, lo que representa un incremento del 42 %, en comparación con el mismo período del pasado año, cuando se contabilizaron 79 millones.

«Este año, las actividades, las transacciones procesadas por los medios electrónicos de pago se incrementaron 42 %. En el 2022, al cierre, (…) tuvimos 79 millones de transacciones. Este año alcanzamos 112.985.144 transacciones, eso supone un 42 % más de transacciones», dijo la funcionaria.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *