En los últimos días, clientes de Movistar y O2 reportaron dificultades para acceder a diversos sitios web.
Los análisis sugieren una posible relación con la lucha de LaLiga contra la emisión ilegal de partidos de fútbol.
Inicio de las incidencias
El 2 de febrero, usuarios de Movistar comenzaron a experimentar problemas de conexión, especialmente con sitios web que utilizan Cloudflare.
Algunos, como Daniel Galán, señalaron posibles bloqueos o problemas de enrutamiento por parte de Movistar, afectando sólo a conexiones de fibra.
Otras operadoras como DIGI también reportaron incidencias similares, según RedesZone.
Respuestas confusas y soluciones temporales
En el foro de Movistar, un técnico negó bloqueos de sitios web. Sin embargo, algunos usuarios de X (antes Twitter) mencionaron que Movistar les activó datos ilimitados temporalmente en sus líneas móviles.
La MET Gala de 2025 tendrá «un comité de anfitriones»
Días después, la compañía reconoció problemas de enrutamiento y prometió una pronta solución.
«Al acabar el fútbol, todo vuelve a la normalidad»
Miembros de la Comunidad Movistar confirmaron que el problema afectaba a sitios web alojados en Cloudflare, incluyendo blogs, servicios y repositorios de GitHub.
Algunos usuarios notaron que el acceso se restablecía casualmente al finalizar partidos de fútbol, lo que alimentó las sospechas sobre la relación con la retransmisión ilegal de eventos deportivos.
LaLiga, IPTV y el posible origen del problema
LaLiga anunció recientemente el cierre de DuckVision, una plataforma de IPTV que ofrecía acceso ilegal a contenido deportivo, incluyendo partidos de fútbol.
En su comunicado, LaLiga responsabilizó a Google, Cloudflare, VPNs y otros agentes involucrados en la piratería.
Daños económicos y análisis técnicos
Los problemas de conexión no solo afectaron el acceso a sitios web, sino que también perjudicaron a empresas cuyos servicios dependen de la conectividad.
Un análisis de BandaAncha, utilizando sondas en Ripe Atlas, reveló que solo direcciones IP específicas de Cloudflare estaban afectadas, lo que sugiere un bloqueo intencionado.
Cloudflare, ECH y la dificultad de los bloqueos selectivos
En octubre de 2023, Genbeta informó sobre ECH (Encrypted Client Hello), un mecanismo de Cloudflare para evitar sistemas de filtrado de operadoras. ECH cifra datos para limitar el acceso a información de usuarios, dificultando bloqueos específicos.
Sin embargo, las operadoras aún pueden bloquear el acceso completo a IPs «centrales» que dan acceso a múltiples servicios, afectando tanto a contenido legal como ilegal.
La solución: usar una VPN
La única solución segura para los usuarios afectados fue el uso de una conexión VPN, que permite evitar bloqueos al camuflar la IP de origen y dar acceso a los servicios afectados.
Declaraciones de Movistar y DIGI
Movistar declaró a Xataka que «como operador cumplimos cualquier tipo de orden judicial recibida frente a contenidos ilícitos», sin dar más detalles. Xataka también está intentando contactar con Cloudflare y LaLiga para obtener más información.
Con información de Xataca
Foto referencial