Por marcadas diferencias en la presidencia interina de Bolivia, renunciaron tres ministros del gabinete en un mismo día, lo que llama la atención en un escenario político controversial al presentarse una elección presidencial el 18 de octubre.
Esto ocurre, a poco más de quince días para las elecciones en Bolivia, lo que evidencia los profundos problemas internos del gabinete ejecutivo, con la Presidenta Interina Jeannine Añez.
En este sentido, se conoció que dejaron sus cargos:
- El Ministro de Economía, Óscar Ortiz.
- También el Ministro del Trabajo, Óscar Mercado y
- El Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Abel Martínez.
Es de recordar, que Añez y su gobierno reemplazaron a Morales en noviembre de 2019, hasta que se realicen nuevas elecciones generales, previstas para el próximo 18 de octubre.
Discrepancias gubernamentales
De esta manera, se deja claro que existen marcadas discrepancias con la actual Presidenta de Bolivia. El ahora exministro de economía, Oscar Ortiz dijo en conferencia de prensa que «no dejó su cargo de forma voluntaria». «Entiendo que ya en el gobierno, han decidido designar a otra persona, por lo cual he venido justamente hoy a dejar limpio mi escritorio».
Presidenta de Bolivia se retira de carrera electoral en busca de derrotar candidato de Evo
Por otro lado, el exministro de trabajo anunció, su renuncia en Twitter. Se puede leer «Con la satisfacción del deber cumplido presenté mi renuncia» al gabinete de la presidenta Áñez. También dice «a quien agradezco la oportunidad que me dio de servir a mi país», escribió Mercado.
Es de mencionar que la Presidenta Añez, Áñez anunció hace dos semanas la devolución de acciones de ELFEC a una empresa privada, la Cooperativa de Teléfonos de Cochabamba. La compañía eléctrica había sido nacionalizada por el expresidente Evo Morales, en mayo de 2010.
Por lo cual, Oscar Ortiz precisó que no estaba «dispuesto a firmar ningún decreto que vaya contra el ordenamiento jurídico o que no tenga el suficiente respaldo legal».
Por ahora Bolivia vive un clima político bastante convulsionado, por la renuncia de tres ministros del gabinete Ejecutivo y a las puertas de unas elecciones presidenciales del próximo 18 de Octubre de 2020.