La farmacéutica estadounidense Pfizer afirmó este lunes que su vacuna contra el covid-19 es “eficaz en un 90%”.
La noticia la dieron según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación.
Esta eficacia de protección frente al virus SARS-CoV-2 se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera.
Trump despide a su cuarto jefe del Pentágono
Debido al reciente comienzo de los estudios, no se posible saber cuánto tiempo dura la inmunidad, dijeron en un comunicado en conjunto con la alemana BionTech.
La cifra es notoriamente alta porque algunos especialistas anunciaron que una fórmula que alcance un 60% de inmunización ya sería un resultado positivo para enfrentar la pandemia.
Lo que dijo Trump
“El mercado bursátil sube a lo grande, la vacuna llegará próximamente. Reportes 90% efectivo. ¡Grandes noticias!”, escribió en Twitter el presidente saliente, Donald Trump.
Sin embargo, más tarde criticó a Pfizer por dar el anuncio después del resultado preliminar de las elecciones presidenciales.
«Como he dicho durante mucho tiempo, solo anunciarían una vacuna después de las elecciones, porque no tuvieron el valor de hacerlo antes», escribió.
«Asimismo, la FDA debería haberlo anunciado antes, no con fines políticos, ¡sino para salvar vidas!», decía en el mismo tuit.
Lo que dijo Biden
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden dijo que es “una gran noticia”.
A su vez, destacó que “pasarán muchos meses” antes de que se pueda desarrollar una campaña de vacunación masiva en Estados Unidos.
Cómo funciona la vacuna
La vacuna está basada en la tecnología ARN mensajero, que lleva instrucciones de ADN para que las células del cuerpo humano generen proteínas protectoras.
Se aplica en dos dosis: una el día cero y otra tres semanas después. A la cuarta se generan niveles altos y funcionales de anticuerpos”.
Basándose en proyecciones, ambas empresas prevén suministrar 50 millones de dosis en el mundo en 2020 y hasta 1.300 millones en 2021.