INTERNACIONALES

Petro compara su situación con el caso de Pedro Castillo 

Petro compara su situación con el caso de Pedro Castillo. El presidente colombiano, Gustavo Petro, comparó su situación. 

El presidente hizo referencia a los audios en los que Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, quien amenazó con revelar secretos de su campaña electoral. 

El involucrado dijo que lo haría con la del exmandatario peruano Pedro Castillo, destituido por intentar dar un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre.

Privan de libertad a cinco personas por tráfico de marihuana

Así lo manifestó Petro en Twitter, donde dijo que lo que buscan sus opositores es que no pueda presentar en los próximos meses una terna. 

Para elegir al sucesor de Francisco Barbosa como fiscal general de la nación.

«Esto es lo que buscan, que no se pueda poner una terna contra la impunidad. Por aquí comienza todo», expresó el presidente.

Pero no solo buscan impedir que el Gobierno del cambio presente la terna fiscal, sino que buscan el camino que sufrió Pedro Castillo.

Petro desconoce la legitimidad de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, a pesar de que asumió el cargo en forma constitucional, pues ella era la vicepresidenta cuando Castillo fue destituido.

Declaraciones de Benedetti

La revista Semana publicó una serie de mensajes de audio enviados por el exembajador a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete, para expresarle su disconformidad. 

Esto, por la demora de Petro en recibirlo en medio del escándalo de las interceptaciones telefónicas a una niñera.

Benedetti amenazó también con revelar secretos de la financiación de la campaña presidencial de Petro. 

Además, aseguró anoche que la misma no recibió dineros del narcotráfico y que el Gobierno no ha hecho nada ilegal.

Según dijo Petro en su cuenta de Twitter, en su Gobierno «ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos. 

Ni recibieron en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se manejaron cifras como 15.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares) por fuera de nuestra contabilidad».

«Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales», manifestó el presidente en un extenso tuit.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *