Perú y México se preparan para realizar unas elecciones que están plagadas de un tinte histórico.
El pueblo de Perú vota este domingo 6 de mayo, en sus elecciones presidenciales y la historia de este país documenta el momento como transcendental.
En este sentido los peruanos deben elegir entre Keiko Fujimori, quien la hija del autócrata Alberto Fujimori. Es una mujer política conservadora y populista cuyo partido y ella misma se presume que pudieran estar en ejercicio de la corrupción. Según medios internacionales así lo han reseñado en sus portales de noticias.
Por otro lado, se presenta el candidato Pedro Castillo, un profesor radical de izquierda, y un conservador en el sentido social.
Elecciones Perú: Pedro Castillo seguro a la segunda vuelta y espera conocer su rival
De acuerdo a los sondeos de opinión realizados en Perú, los dos candidatos llegan empatados en las encuestas. La campaña fue catalogada de agresiva.
Elecciones de México
Por su parte en México, los colegios electorales también abrieron este domingo para iniciar lo que los medios internacionales catalogan de «los mayores comicios de la historia del país».
En este proceso electoral mexicano donde más de 93 millones de mexicanos elegirán 20.500 cargos. Los cargos están repartidos entre la Cámara de Diputados, 15 gobernadores 30 congresos locales y miles de ayuntamientos.
Los medios de comunicación se hicieron presentes en la apertura de mesas electorales desde las 8 de la mañana. De la misma manera se aperturan los centros lectrales en otros lugares del país.
Es de mencionar que las elecciones de Perú y México cuentan con observadores internacionales, representantes de la OEA; visitantes extranjeros, representantes de misiones y de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal).