ONU pide a Israel y Palestina rebajar tensiones ante la llegada del Ramadán. El enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, llamó a esto.
El vocero realizó la exhortación a israelíes y palestinos a rebajar las tensiones y evitar cualquier provocación ante el inicio del Ramadán, cuya celebración coincide este año con la Pascua judía.
«Llamo a todas las partes a evitar actos unilaterales que aumenten las tensiones», dijo Wennesland ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Un periodo
Este debe ser un periodo para la reflexión y celebración religiosa segura y pacífica para todos.
Israel y Palestina renovaron su compromiso conjunto para reducir la tensión y poner fin a las medidas unilaterales antes del comienzo de este periodo de conmemoraciones religiosas.
El diplomático se declaró muy preocupado por el ciclo reciente que se ha vivido en Cisjordania.
«Estoy muy inquieto por el intensificado ciclo de violencia que amenaza con hundir a palestinos e israelíes aún más en esta mortífera crisis, mientras se erosiona aún más la esperanza para una solución política», señaló.
Wennesland condenó todo acto de terrorismo y, a la vez, recordó que las fuerzas israelíes solo deberían usar fuerza letal como último recurso.
Unión Europea pide mantener apoyo a migrantes
Unión Europea pide mantener apoyo a migrantes. La Unión Europea (UE) instó a la comunidad internacional a mantener el apoyo a los más de 7 millones de migrantes venezolanos, que huyen millones de la crisis política.
Además, en un momento en que su ya complicada situación se ve agravada por las consecuencias de la pandemia y los efectos de la guerra de Rusia en Ucrania.
“Es bueno que nos movilicemos, que continuemos dejando muy claro que las personas en esta crisis no deben ser olvidadas”, afirmó el director general adjunto de la Dirección General de Protección Civil, Michael Köhler.
Al comienzo de la cuarta conferencia internacional de solidaridad con los migrantes y refugiados venezolanos y las comunidades que los acogen.
La reunión, coorganizada por la UE y Canadá, cuenta con la colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).
Con información de EFE
Foto referencial