En la votación final de este año para ingresar al salón de la fama, Omar Vizquel tuvo un descenso notable en los votos recibidos.
El panorama al principio de las votaciones no era para nada malo. La tendencia era para arriba cuando se hablaba del porcentaje de votos que obtendría Vizquel para ser exaltado al Salón de la Fama.
En sus tres primeros años en la carrera por entrar en el salón de la fama, obtuvo un 37%, 42,8% y 52,6% de votos. Esto hacía entender, que en 2021 Omar podría romper la barrera del 60% o, incluso, entrar a Cooperstown. Para esto se necesita el 75% del total de los votos.
Sin embargo, por este año, sus problemas extradeportivos dañaron la meta. La acusación de su esposa por violencia doméstica afectó en la votación.
¡Caribes barre a Cardenales y es el nuevo campeón de la LVBP!
Obtuvo 197 votos en esta ocasión, lo que representa un 49.1%. Por primera vez desde el 2013 y por novena ocasión desde que comenzó el proceso de votos en 1936, ningún jugador entró al Salón de la Fama por la BBWAA.
En las papeletas que se hicieron públicas, aunque ganó 8 nuevos votantes, Vizquel perdió 11 de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA por sus siglas en inglés).
Habrá que esperar por la resolución de su caso por parte de la MLB. Por ahora, a Vizquel le quedan 6 postulaciones para que lo exalten al Salón de la Fama de Cooperstown.
Los números están ahí, que son, sin ninguna duda, extraordinarios: 11 guantes de oro como campo corto y 3 participaciones en el juego de las estrellas.
Es el líder histórico en porcentaje de fildeo del campo corto con .985, completando la mayor cantidad de doble matanzas desde esa posición en la historia de MLB, con 1,734.
Además ostenta 2877 hits, 951 carreras impulsadas y un promedio vitalicio de .272 con el Bate.
Sin embargo, ya no sólo depende de esto, sino que lo extradeportivo le sigue jugando en su contra.