NACIONAL

Nuncio apostólico: el papa nos deja un mensaje de esperanza

Monseñor Alberto Ortega Martín, nuncio apostólico en Venezuela, reaccionó al fallecimiento del Papa Francisco. «El Papa nos deja un mensaje de esperanza».

Además, añadió que otro mensaje que deja a Venezuela y a toda la Iglesia, sobre todo en este año, «Es que el Papa ha insistido mucho en que todos somos peregrinos de esperanza».

Mensaje

Consideró que es un mensaje muy relevante.

«En un mundo tan marcado por guerras, violencia y dificultades, esta invitación a la esperanza es crucial. 

«Ayer mismo, en el mensaje «Urbe et Orbe», se transmitió ese mensaje de esperanza que, para nosotros los cristianos, se basa en la resurrección de Jesucristo». 

Santidad de la madre Carmen Rendiles es motivo de «regocijo»

Mensaje

«Creo que es un mensaje muy actual: llevar la luz del Señor».

Ortega Martín destacó que el papa Francisco instó a dialogar, a trabajar juntos. Una de las grandes encíclicas del Papa es «Fratelli Tutti»: todos somos hermanos. 

Creo que es un mensaje también muy actual para Venezuela».

Funeral del papa será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. 

Y al término el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento. 

Iglesia venezolana lamenta muerte del Papa Francisco

Monseñor Raúl Biord se pronunció la mañana de este lunes tras la muerte del papa Francisco, y expresó el dolor que embarga al mundo por el fallecimiento del Sumo Pontífice.

«La arquidiócesis de Caracas, con profundo dolor, recibe la noticia de la muerte de nuestro querido Papa Francisco».

«Nos llena de esperanza que se haya celebrado la Pascua definitiva, asociándose a la resurrección de Cristo que estamos celebrando».

Último saludo

«El domingo pudo saludar a todos los presentes en la Plaza San Pedro y a todo el mundo con la bendición urbe et orbe», expresó.

Biord le dio gracias a Dios por su vida como persona, como cristiano, sacerdote, obispo y sumo pontífice.

«El hombre que llegó de lejos a la sede de San Pedro nos regaló un ministerio lleno de símbolos y gestos, de ternura y humildad», reza el comunicado.

«Como pastor preocupado impulsó un regreso a las fuentes del Evangelio, nos llamó a la conversión de mentalidades y a la reforma de estructuras para que sean más pastorales», destaca el documento.

Fraternidad universal

El escrito también destaca que promovió la fraternidad universal, la ecología integral, el cuidado de los pobres. «Fue siempre un constructor de paz y un líder mundial».

Siempre decía: “No se olviden de rezar por mí”. Hoy, día del regreso a la casa del Padre, rezamos por su eterno descanso», manifestó.

Con información de Mundo UR

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *