Algunas de las empresas que se dedican a transportar crudo venezolano agregan aditivos químicos para cambiar sus características y de este modo camuflar su origen, según reporta Blomberg.
Millones de barriles de petróleo venezolano terminan en China utilizando diversos medios para violar las sanciones estadounidense. Estas incluyen la transferencia barco a barco, el uso de empresas fantasmas y el apagado de la señal satelital de los buques.
Otra práctica utilizada es la adulteración de las mezclas tradicionales venezolanas a las que se les dan un nuevo nombre.
Pese a sanciones, engranaje creado por Alex Saab continúa moviendo el petróleo venezolano
Algunos intermediarios de Asia llegan a estos extremos para colocar la preciada carga en las refinerías chinas. El país asiático se convierte así en el destino predilecto del petróleo venezolano y se constituye en el principal sustento de la golpeada Pdvsa.
En esencia EEUU no puede prohibir la compra de petróleo venezolano por parte de empresas chinas ni internacionales. Sin embargo, las sanciones implican una prohibición a estas empresas a negociar con empresas estadounidense. De ahí que se tomen todas estas medidas para ocultar el origen del crudo.
Scott Modell, director gerente de Rapidan Energy Advisors LLC, explica sin embargo que la aplicación de las sanciones es difícil.
«Hay tantas formas de eludir las sanciones», dijo. «Hay muchas personas dispuestas a correr el riesgo porque hay mucho dinero que ganar».
Hamaca
El tradicional crudo venezolano «Hamaca» se transforma en «Sigman». El crudo enviado desde Venezuela llega frente a las costas de Singapur donde se le agregan aditivos químicos y cambia súbitamente de nombre en la documentación. Ambas mezclas son prácticamente iguales según análisis realizados al petróleo y vistos por bloomberg.
La práctica no es ilegal y es utilizada para que el crudo se ajuste a ciertas especificaciones para el cumplimiento de los contratos de compra venta. No obstante, está prohibido ocultar el origen y el nombre del petróleo.
Según los reportes oficiales, China no realiza importación de crudo venezolano desde septiembre de 2019 pero sus compras a Malasia se han disparado. Ese país no ha aumentado significativamente su producción de crudo pesado.
De acuerdo a bloomberg más de la mitad de las exportaciones petroleras de Venezuela del 2020 tuvieron como destino China.