«No apoyamos la independencia de Taiwán». El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reiteró que su país no apoya la “independencia de Taiwán”.
Aunque definió como “acciones provocadoras” las realizadas por China en el Estrecho y en el Mar Meridional.
“Seguimos oponiéndonos a cualquier cambio unilateral del ‘statu quo’ por cualquiera de las partes y seguimos esperando la resolución pacífica de las diferencias”, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense.
Zelenski confirma la liberación de otros 95 prisioneros
Agregó que siguen “comprometidos” con sus “responsabilidades” en virtud a la Ley de Relaciones con Taiwán.
Entre las que destacó el deber de asegurarse de que la isla “tenga la capacidad de defenderse”.
Denuncian recortes del presupuesto de Nueva York
Denuncian recortes del presupuesto de Nueva York. Una coalición de organizaciones de Nueva York denunció que familias inmigrantes enfrentarán varios obstáculos.
Esto, será para que sus hijos tengan acceso a educación temprana y cuidados en un lugar seguro debido a los recortes propuestos por el alcalde Eric Adams al nuevo presupuesto de la ciudad.
Promesa
«Alcalde Adams, cumpla su promesa» gritaban durante una conferencia de prensa en la que los participantes levantaron carteles con mensajes como «Aumente el acceso a la educación infantil».
La Coalición del Inmigrante de Nueva York que lideró la protesta, indicó que piden que se asignen 4 millones de dólares.
Esto, para ampliar el Proyecto Vinculación de Familias Inmigrantes con la Educación de la Primera Infancia (LIFE), que se diseñó para satisfacer las necesidades de familias que no hablan inglés.
Fondos
Estos fondos estarían destinados a apoyar la divulgación de la iniciativa, el proceso de solicitud y la inscripción para niños de 3 y 4 años de familias inmigrantes.
De acuerdo con la ONG, casi un tercio de todos los padres de niños menores de cinco años en esta ciudad tienen dominio limitado del inglés.
Los activistas destacaron que es importante ampliar el proyecto para que todos los hijos de los recién llegados tengan acceso a la educación temprana.
Los grupos reclaman una inversión de 20 millones de dólares para el programa Promise NYC, que se fundó en 2022 por la Administración Adams.
Para brindar asistencia de cuidado infantil a niños indocumentados. La asignación original para el programa fue de 10 millones.
Con información de EFE
Foto referencial