El condado Miami-Dade reabrió este jueves, junto a la organización United Way, el programa de asistencia para las personas afectadas por la pandemia del coronavirus.
Las aplicaciones para el Programa de Asistencia por la Pandemia en Miami-Dade comenzaron a recibirse a partir del 1 de octubre.
Una persona puede recibir hasta 1.000 dólares de asistencia y una familia de tres hasta 2,000 dólares.
Adriana Yurizza, portavoz de United Way, dijo que la idea es ayudar en necesidades básicas como alimentación, cuidado infantil, de salud y pagos de rentas.
Doral Cares, el programa impulsado para ayudar a empresas y residentes en Miami
“Hasta ahora el programa ha distribuido 13,8 millones de dólares de los fondos, a más de 9,000 personas”, comentó.
Yurizza indicó que los criterios más importantes para calificar es ser residente del condado Miami-Dade y haber sido impactado económicamente por el covid-19.
Este impacto económico incluye haberse quedado sin empleo, reducción de número de horas de trabajo e incluso haber incurrido en gastos inesperados por el coronavirus.
Para optar a las ayudas, debes ingresar al siguiente enlace: https://apply.unitedwaymiami.org/submit
Cupos limitados
El condado anunció que las aplicaciones se cerrarán una vez que se reciba el máximo número de aplicaciones necesarias para que se agoten los fondos de 20 millones de dólares.
Se estima que antes de la pandemia un 54% de los habitantes de Miami-Dade tenían dificultades económicas para cubrir sus necesidades básicas.
El gobernador DeSantis
El programa de ayudas llega en un momento en que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, no extendió la moratoria a los inquilinos que no podían pagar sus rentas.
Desde el inicio de la pandemia el gobernador extendió mes a mes la orden ejecutiva 20-211 que prohibía que los arrendatarios llevaran a corte a los inquilinos.
La decisión del gobernador está relacionada con el avance del estado de Florida a la fase 3 de reapertura económica, anunciada el pasado 25 de septiembre.