INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA

Masacres carcelarias en Ecuador una de las peores tragedias del país

Durante esta semana en Ecuador se ha registrado una de las peores tragedias carcelarias, con las masacres que ocurrieron en ese país.

Y es que hasta la fecha se han contabilizado al menos 79 reos fallecidos en los enfrentamientos entre miembros de bandas rivales amotinadas; especialmente en centros penitenciarios en Cuenca, Guayaquil y Latacunga.

La Fiscalía de Ecuador confirmó que 18 fueron desmembrados. Pertenecían al pabellón de máxima especial, llamado Tomebamba.

Presidente Moreno pido apoyo de seguridad

Tras los lamentables hechos el presidente de la República, Lenín Moreno, informó que las Fuerzas Armadas apoyarán con el control de armas, explosivos y municiones en el perímetro externo de los centros de rehabilitación. “Durante las 24 horas del día y por el tiempo que sea necesario”.

De la misma manera, dispuso a sus ministros que, “redefinan los parámetros de la política de seguridad penitenciaria en concordancia con el escenario que se vive actualmente”.

Sigue nuestra cuenta de Instagram @monitordolarvzla_com

Finalmente, dijo este jueves, que en el gabinete de Prosur, solicitará apoyo internacional para combatir el crimen organizado que tiene presencia regional.

¿Qué originó las masacres carcelarias en Ecuador?

A través de la agencia internacional de la BBC Mundo, se conoció que Ecuador vive diversas problemática; lo que ha agudizado la crisis carcelaria, la cual ha dejado al menos 79 fallecidos.

Entre los principales problemas según el portal internacional es el aumento del narcotráfico. El presidente Moreno relacionó las matanzas con el crimen organizado transnacional y el narcotráfico.

«Fuerzas oscuras amenazan nuestra convivencia», declaró en un videocomunicado difundido por la Presidencia; en el que aseguró que no hay «coincidencias» y que los sucesos del martes son «consecuencia» de un incremento del narcotráfico.

CNE Ecuador: Lasso Y Arauz Irán A La Segunda Vuelta

«No es casual que estuviera organizado desde el exterior de las cárceles e internamente orquestado por quienes se disputan el liderazgo y tráfico de drogas en el territorio nacional», indicó Moreno

Según los medios ecuatorianos, cinco bandas criminales están detrás de los sangrientos sucesos del martes. Se trata de Los Pipos, Los Lobos, Los Chone Killers, Los Tiguerones y Los Choneros: quienes se disputan el liderazgo vacante desde la muerte del líder de este último grupo, Jorge Luis Zambrano, «Rasquiña».

Falta de recursos incrementa problema carcelario

De la misma manera, el problema carcelarios es debido a la austeridad; ya que el aumento de la población carcelaria de Ecuador, no se ha correspondido con una mejoría de las capacidades de supervisión y vigilancia.

Y es que los planes de austeridad acordados con el Fondo Monetario Internacional, se han visto afectados por los recortes que en su momento generaron una ola de protestas.

En este sentido, una de las consecuencias de la falta de recursos; ya que los cálculos del propio Snai, el déficit en el personal encargado de garantizar la seguridad de las prisiones es del 70%.

De la misma manera, el hacinamiento siguen dificultando la adecuada gestión de las cárceles ecuatorianas.

Según el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), la capacidad carcelaria ecuatoriana es de 28.500 personas. Pero en el 2019, cuando el gobierno decretó el primer estado de excepción, el número de reos sumaba 41.836, un hacinamiento del 42%.

Las cárceles de Cuenca, Guayaquil y Latacunga concentran el 70% de todos esos reos.

Foto: El Comercio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *