ECONOMÍA

La industria química nacional opera por debajo del 20% de su capacidad

Según el presidente de la asociación venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim); Guillermo Wallis; el 36% de las empresas de la industria química nacional opera por debajo del 20% de su capacidad.

De acuerdo al representante de Asoquim la competencia desleal con productos importados, a desfavorecido a las empresas de higiene del hogar.

Así como la de higiene industrial, cloro e hipoclorito de sodio, los lubricantes, pinturas, barnices, mastiques, adhesivos, pegamentos y tintas.

Para Wallis las industrias mencionadas han tenido mayor impacto por el Decreto N° 4.552; mediante el cual se establece las exoneraciones de impuestos de importación, impuesto al valor agregado y tasa por determinación del régimen aduanero a las mercancías y sectores que en él se señalan.

En Bs. 103,55 se ubicó canasta de supervivencia esta semana

Puntualizó que, en el mercado de la higiene de hogar, el 51% de los productos que se encontraban en los anaqueles eran importados; y las proyecciones de ventas de galones de pinturas, para este año, son de 9 millones de galones, con respecto a una producción de 60 millones de galones.

¨El problema principal está en que estos productos terminados están entrando sin impuestos al país y sin el pago de aranceles. Primero no consumen materia prima nacional, segundo son productos que no cumplen con la calidad¨, afirmó.

Wallis destacó que los productos importados son más económicos, y no requieren de ningún tipo de inversión en investigación y desarrollo en el país; por ende no generan empleos en Venezuela, no contribuyen a que se paguen salarios, beneficios y formación de los empleados, para mejorar las capacidades. Con información de Fedecamaras Radio

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *