La IA se especializa en política europea. ‘AC Tool’, el chatbot inteligente que la eurodiputada española Ana Collado (EPP) puso en marcha un asistente capaz de resumir las propuestas de los partidos.
Además, de hacer de asesor legislativo o explicar a qué se dedican las instituciones. Esto, de cara a las elecciones europeas del próximo mes de junio.
Inteligencia artificial
Se trata de un chat de WhatsApp impulsado por inteligencia artificial donde los ciudadanos pueden plantear dudas y consultas específicas sobre política europea.
Y en el que, en cuestión de segundos, reciben una respuesta “breve, intuitiva y accesible”, dijo la eurodiputada del Grupo del Partido Popular Europeo.
Esto, en un desayuno informativo en Madrid en el que presentó el proyecto.
Diseñado por una empresa emergente de la región española de Extremadura (sur) a partir del modelo GPT-4 (utilizado por ChatGPT, entre otros).
‘AC Tool’ está preparado para dar respuesta a preguntas frecuentes, pero también a solicitudes concretas y facilitar documentos como declaraciones oficiales, textos legales o programas electorales.
“En un escenario de desafección por parte de la ciudadanía, herramientas como esta nos permiten acercar las instituciones”, aseguró Collado.
Además, se mostró optimista con los usos de esta tecnología en política.
La española defendió que “en la actualidad el problema no es que no haya información, sino que hay tanta que el ciudadano no sabe acceder a ella”.
Google tiene una nueva herramienta para las noticias
Y cree que asistentes como el suyo servirán para “prevenir la desinformación, fortalecer la comunicación con los ciudadanos».
Además, de desarrollar mejores políticas públicas.
La eurodiputada conservadora consideró además que la implantación de asistentes con inteligencia artificial mejorará “la capacidad de escucha de los europarlamentarios”.
Y su “conexión” con los ciudadanos, aunque aclaró que su objetivo no es sustituir la atención personalizada.
‘AC Tool’ se encuentra aún en proceso de construcción y ha sido financiado íntegramente por Collado.
También, confía en que “pronto” se pueda llevar a redes sociales y aplicaciones como Facebook, X o Telegram.
Con información de EFE
Foto referencial