ECONOMÍA

La escasez de gasolina es una rutina en Venezuela

La escasez de gasolina es una rutina en Venezuela. El «normal funcionamiento» de las gasolineras en Venezuela, reportado por la estatal Pdvsa, contrasta con las largas colas de vehículos. 

Estos deben esperar varias horas para repostar, en regiones del interior del país, donde, según expertos y trabajadores de la industria, la crisis del combustible se convirtió en rutina.

Década

Desde hace más de una década, la falta de combustible es un problema intermitente para los venezolanos. 

Esta es una situación que el economista y experto petrolero Rafael Quiroz atribuye a «un problema estructural» de la industria.

Quiroz explicó a EFE que, actualmente, se refinan 135.000 barriles de petróleo diarios de los 250.000 necesarios para cumplir con la demanda interna. 

Esto incluye los requerimientos del parque automotor, estimado en casi 4.1 millones de vehículos, según la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores.

Industria de alimentos mantiene una tendencia positiva

Teniendo en cuenta este dato, el experto calcula que las refinerías venezolanas trabajan solo a 10 % de su capacidad instalada. 

Además, no hay normalidad en el abastecimiento de combustible, como afirma Pdvsa.

OPEP: Producción subió 9.000 barriles diarios en mayo

Venezuela produjo un volumen de petróleo de entre 735.000 y 819.000 barriles diarios.

Según los datos que maneja la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe de junio con números de mayo.

Fuentes

En todo caso, las fuentes coinciden en que el aumento fue de solo 9.000 barriles por día en comparación con el mes anterior.

De acuerdo con el registro de las fuentes secundarias de la OPEP, la extracción en Venezuela fue de 735.000 barriles diarios.

Una cifra que viene mejorando en los últimos tres meses, aunque con una velocidad modesta. En el último trimestre, el alza acumulada es de 32.000 barriles por día, apenas 4,55%.

No obstante, la tendencia es positiva si se la compara con el promedio del primer trimestre del año, que se ubicó en 696.000 barriles diarios.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *