La Divina Pastora está lista para su procesión. La Arquidiócesis de Barquisimeto publicó las fotos de la Imagen con el vestido que usará para su procesión el 14 de enero.
La institución indicó que la sagrada imagen de la Divina Pastora luce desde ya el vestido de la Visita 165 a Barquisimeto, preparado por la Legión de María en conmemoración de sus 100 años de fundación.
El vestido lo elaboró el grupo de la Legión de María, y está inspirado en los emperadores bizantinos y con los colores rojos y blanco que identifica a este grupo de legionarias que este 2023 cumplen 100 años de labor.
Según detalla El Impulso, esta fue una de las razones por las que se les dio el honor de honrar a la virgen.
La procesión de la Divina Pastora se reanuda después de dos años luego que se suspendió por la pandemia del Covid-19.
Restos de Benedicto XVI recibieron homenaje de miles de fieles
Restos mortales de Benedicto XVI recibieron homenaje de miles de fieles.
El papa emérito Benedicto XVI, fue despedido por miles de fieles que desfilaron por la basílica de San Pedro durante su capilla ardiente, que concluyó el 5 con su funeral.
Unas 65.000 personas pasaron ante el cuerpo del papa alemán, según datos de la oficina de prensa de la Santa Sede.
La oficina confirmó un número de visitantes mucho más alto del inicialmente previsto por la delegación del Gobierno en Roma, que esperaba 35.000 durante todo el día.
A las 14.00 horas (13.00 GMT), cuando solo habían pasado cinco horas desde la apertura, más de 40.000 personas ya habían acudido a la exposición de los restos.
Ratzinger, que en 2013 fue el primer pontífice en renunciar en los últimos seis siglos, yacía sobre un catafalco de tela dorada a los pies del Altar de la Confesión y del baldaquino de Bernini.
Sobre el lugar en el que según la tradición fue sepultado San Pedro.
La Casulla Papal, pero no el palio
Los medios reportaron que vestía los paramentos pontificios, la casulla roja (color del luto papal) sobre una túnica blanca.
Pero al no ser un papa «reinante», por haber renunciado, no se le colocó el palio, la estola blanca que se lleva sobre los hombros y que representa su jurisdicción.
La cabeza de Benedicto XVI llevaba una mitra blanca de bordes dorados, en sus manos llevaba un rosario y el anillo que llevó durante su tiempo de emérito (su Anillo del Pescador, que evoca el poder papal, fue destruido).
Además, calzaba un par de austeros zapatos negros, no los rojos que representan la sangre mártir.
Con información del diario El Impulso
Foto referencial