NACIONAL

Instalan oficina de la Corte Penal Internacional (CPI) en Venezuela

Instalan oficina de la Corte Penal Internacional (CPI) en Venezuela. Para muchos esto representa un avance para el país. 

Esto, permitirá al fiscal del organismo internacional, Karim Khan, conocer, según expertos, el contexto venezolano. 

Además de contribuir a fortalecer el sistema de justicia, en el que la voluntad del Estado es indispensable.

Visita

Tras su tercera visita a Venezuela, Khan afirmó que este nuevo paso permitirá aumentar la escala y el impacto de la presencia del alto tribunal para identificar. 

Y apoyar «esfuerzos significativos» para mejorar las iniciativas de justicia.

En noviembre de 2022, el fiscal solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para continuar con la investigación sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela -abierta en 2021-. 

Después de que quedara en suspenso la solicitud de Caracas. 

El abogado especialista en derecho internacional Simón Gómez Guaimara indicó a EFE que la oficina representa un avance. 

En la medida en que la Fiscalía de la CPI podrá conocer más de cerca el contexto venezolano, el entorno legal . 

Y elementos culturales que «informan la carencia absoluta de institucionalidad en Venezuela».

El CNE y Namibia firman acuerdo en materia electoral

«Esta oficina tiene como propósito suministrar asistencia técnica a las instituciones del sistema de justicia venezolano», añadió.

«De modo que también puede servir como una oportunidad para coadyuvar al rescate de la institucionalidad del sistema de Justicia», añadió.

Intención de investigar

El fiscal general del chavismo, Tarek William Saab, aseguró que esta oficina tendrá como objetivo principal la asistencia técnica, la formación y la cooperación. 

En el marco de la complementariedad a la que se comprometieron las partes mediante la firma de un memorando de entendimiento.

No obstante, sostuvo que el Estado tiene la «clara intención» de hacer justicia sin que un «ente transnacional» lo haga. 

Y es lo que ha querido demostrar ante la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI.

En este sentido, el abogado en derecho penal Fernando Fernández dijo a EFE que la oficina ayudará a que el Estado empiece a apuntar a investigaciones. 

Estas involucran a los funcionarios de media y alta jerarquía, y no solo enfocarse en los posibles autores directos.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *