La importación de gas es cada vez más inminente. El régimen de Nicolás Maduro, de una capacidad instalada de 200.000 barriles diarios, solo está produciendo 16.000. Esto representa solo el 8% de la demanda.
“En el país no hay gas. Así como el gobierno ha importado gasolina, debe hacer una importación masiva de gas porque no hay. La gente está viviendo una tragedia con el tema del gas”, afirmó Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, en una entrevista con El Nacional.
Este lunes se registraron más de 60 protestas en 19 estados, según informó el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. La principal exigencia en estos reclamos fueron por el servicio de gas doméstico.
En el interior del país muchas personas cocinan a leña debido a la escasez del gas que hasta pasan seis meses con los cilindros vacíos. También se pudo conocer que en escuelas están cocinando a leña las meriendas para los niños.
¡Enésima falla en la Refinería El Palito! Paralizada producción de gas y gasolina
No hay garantías
Girot afirmó que no hay garantías de suministro confiable y que no se ve una solución a corto plazo. Consideró que el plan de Maduro no es confiable.
“El problema energético de Venezuela es grave, crítico, catastrófico. Tiene a la gente en la miseria, pasando necesidad. En medio de las confrontaciones políticas es el pueblo el que paga las consecuencias. No tiene gasolina, no tiene gas, no tiene agua, no tiene electricidad. Hicieron trizas la vida de los venezolanos”, manifestó.
Complejo José Antonio Anzoategui produce gas
Con respecto al Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui dijo que está produciendo gas licuado de petróleo que provienen de las plantas de Jusepín y de Santa Bárbara, en Monagas; y de San Joaquín, en el municipio Anaco de Anzoátegui.
Estas instalaciones presentan graves problemas de mantenimiento. “El tema del gas es más terrible que la gasolina. Es una situación casi irrecuperable, por eso son tantas quejas, porque no hay capacidad para abastecer el mercado”, agregó Girot.
Actualmente, 1 de cada 10 venezolanos puede reabastecerse de gas.