Las intensas lluvias que azotan diversas regiones de Venezuela generaron afectaciones significativas en los estados Mérida, Trujillo y Barinas.
Mientras que La Guaira se mantiene en estado de alerta ante la posibilidad de nuevas precipitaciones. Corresponsales de Unión Radio reportan la situación desde cada entidad.
Precipitaciones
Mérida: El corresponsal Jade Delgado informó que las precipitaciones de las últimas horas causaron emergencias en la carretera de la Plaza Andina.
Inameh estima un promedio de 50 ondas tropicales para el país
Y, en la salida de la ciudad de Mérida, interrumpiendo el paso por varias horas debido a deslizamientos de barro y rocas.
Una vivienda resultó dañada y una persona de 64 años tuvo que ser trasladada al hospital, la cual está estable.
Delgado advirtió sobre la necesidad de conducir con precaución en las vías afectadas y señaló que algunos ríos, como el Mucujú, tienen un aumento significativo en su caudal.
Viviendas afectadas
Trujillo: Alexander González, corresponsal en Trujillo, reportó que 185 viviendas se afectaron, y dejaron aproximadamente 500 personas damnificadas.
El gobernador del estado indicó que 23 familias se encuentran en refugios solidarios, once casas sufrieron pérdida total y otras 29 están en situación de alto riesgo.
El mandatario hizo un llamado a la población en zonas de riesgo para que evacuen sus viviendas.
Los municipios más afectados son Boconó, Valera, Carvajal, La Candelaria, Campo Elías, Pampanito y Rafael Rangel.
González añadió que se coordinaron con los ministerios de Obras Públicas y Vivienda para otorgar viviendas a las familias afectadas.
Material
Y llevan material de construcción para reparar las vías. Los municipios Valera y Carvajal se encuentran sin servicio de agua potable debido a la alta turbidez del río Motatán.
Situación similar a la que se vive en Boconó por la crecida de un río que afectó las tuberías que surten las plantas de potabilización.
Barinas: Wilmer Martínez, corresponsal en Barinas, señaló que las precipitaciones persisteb desde mediados de marzo.
Subidas de agua
Y causaron la subida de aguas provenientes de Mérida y generaron humedad en los cerros. Un taponamiento de 97 horas mantiene incomunicada la zona de Altamira y Calderas, donde se partió un cerro.
El día de ayer llegó a Barinas una comisión de Protección Civil a nivel nacional. Martínez informó que las lluvias cesaron y que las inundaciones en dos municipios las controlaron.
La Guaira: Orlefrank Amaya, corresponsal en La Guaira, reportó fuertes precipitaciones en horas de la tarde de ayer, aunque no pasaron a mayores.
Dos alcantarillas en la zona de Caribe, parroquia Caraballeda, colapsaron e inundaron parte de la vialidad, pero la situación fue controlada rápidamente.
Eventos
Amaya señaló que este tipo de eventos suelen ocurrir en esa zona cuando hay lluvias moderadas.
Protección Civil y Bomberos se mantienen activos ante cualquier eventualidad. El INAMEH informó sobre la posibilidad de precipitaciones moderadas en gran parte del país.
Y se observa nubosidad en algunas zonas.
Las autoridades en los estados afectados monitorean la situación y toman medidas para mitigar los daños causados por las lluvias.
Se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Con información de Unión Radio
Foto referencial