Feligreses elevan sus peticiones a la Divina Pastora. El templo comenzó a recibir a feligreses, quienes aprovechan los días previos a la bajada de la Pastora de Almas para «tenerla más de cerca».
Además de pedirle y agradecerle todo lo que les ha dado.
Un grupo de miembros de la parroquia Divina Pastora del Santísimo Sacramento, ubicada en la calle 24 entre 29 y 30, recorrieron varios kilómetros hasta llegar al templo de la virgen.
Ellos le agradecen como lo han hecho durante varios años.
Requisitos para cruzar Puente Atanasio Girardot en carro propio
«Somos un grupo de músicos, tenemos ya varios años realizando esta procesión y todo comenzó porque nuestro párroco nos propuso realizar el recorrido hasta Santa Rosa para visitarla, días previos a su salida, porque hay personas que por la multitud no pueden acompañarla el 14 de enero», comentó Víctor Sequera, miembro de la parroquia.
Familias también se unieron a la visita al santuario cuando sólo faltan pocos días para el recorrido de la excelsa patrona.
Baltazar Porras: Navidad venezolana enriquece la tradición católica en el mundo
El Cardenal Baltazar Porras, administrador de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que el Adviento y la Navidad venezolana es muy rica y enriquece a la tradición católica en el mundo entero.
«El tiempo más bonito es el del Adviento y la Navidad porque está relacionado con la cotidianeidad» añadió.
Porras recordó que la Navidad es el tiempo de encuentro con esa parte de Dios que está en cada uno de nosotros.
«Dios se hace cercano a nosotros con el vientre de María» acotó.
Pidió tomar en cuenta que la Navidad es una época para perdonar y ser perdonado, además de ser momento de salir de sí mismo ayudando a los demás.
«Todos necesitamos alegrarnos y que nos alegren sin esperar nada a cambio. Estas expresiones tan bellas deben venir con la enseñanza de que no todo es regalado, hay que ganárselo», señaló.
Pidió por la liberación de presos políticos
También hace un llamado a «quienes tienen la potestad de tomar decisiones» a que se puedan conceder medidas que favorezcan a las personas privadas de libertad por delitos de conciencia-
«Este sería un gesto de buena voluntad, de humanidad e, inclusive, de magnanimidad política, que mucho podría contribuir en aras de las tan necesitadas reconciliación y paz social», escribe el cardenal Porras.
Con información de La Prensa Lara
Foto referencial