NACIONAL

FANB destruyó dos aeronaves en la frontera de Apure 

FANB destruyó dos aeronaves en la frontera de Apure. El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, reportó que localizaron dos aeronaves usadas para el narcotráfico en la frontera entre Apure y Colombia.

En la red social X (antes Twitter) el funcionario detalló que destruyeron las aeronaves.

«Nuestro territorio nacional no será depósito del crimen trasnacional, nuestros parques nacionales y áreas bajo administración especial son áreas protegidas».

Gobierno de Maduro destaca recuperación de 743 iglesias 

«No serán plataforma de la delincuencia organizada ni grupos Tancol», escribió Hernández en redes sociales.

Víctimas en Venezuela piden que la CPI reconozca su persecución

Las víctimas de la violencia desatada en Venezuela en 2017 esperan que el Tribunal Penal Internacional (TPI) reconozca que fueron perseguidas por la defensa de sus derechos políticos y sociales.

Que se demuestra, en definitiva, que las violaciones y abusos padecidos en ese contexto constituyen crímenes contra la humanidad y que pueda haber una forma de reparación.

Jornadas

Su voz planeó dos jornadas de sesiones sobre la investigación que la Fiscalía espera llevar a cabo en el país sudamericano.

La defensa del Gobierno de Venezuela niega la existencia de un plan estatal de represión y considera que la presencia del TPI en este asunto responde a intereses políticos externos.

Los fiscales, sin embargo, señalan que la labor judicial de Caracas es escasa y temen que haya un vacío de impunidad.

Los jueces deberán decidir a partir de ahora si la Fiscalía puede seguir adelante con el caso.

Es la primera vez que las víctimas venezolanas de las protestas antigubernamentales llevadas a cabo entre abril y julio de 2017, en las que hubo más de cien muertos, hacían oír su voz.

“En este mismo momento, mientras hablamos, se siguen cometiendo delitos con impunidad en Venezuela”, dijo.

Después de asegurar que las autoridades venezolanas “no investigan como lo haría a Fiscalía del TPI”, recalcò que el sufrimiento de los que sufrieron una violación “es específico en el marco de una persecución”.

 “No se pueden investigar estos delitos a escala nacional como si fueran solo actos de crueldad. Hay que demostrar la intención discriminatoria y debe reconocerse el contexto”, dijo.

Massidda indicó que los tribunales venezolanos han desestimado casos de esta índole. 

Con información de 800 Noticias

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *