Los venezolanos vuelven a quedar con el taque de gasolina vac
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Especialistas reconocen impacto de medidas de EEUU en la importaci?n de gasolina en Venezuela

De acuerdo a un reporte de Reuters, especialistas petroleros reconocen el impacto de las medidas de EEUU en la importaci?n de gasolina en Venezuela, afectando los inventarios en tiempo de cuarentena.

?La escasez de gasolina en Venezuela est? empeorando despu?s de que Estados Unidos pidiera a firmas extranjeras abstenerse de suministrar el combustible al sancionado pa?s sudamericano y solo proveer diesel?, revelaron cinco fuentes distintas a Reuters.

Los informantes, vinculados a las empresas internacionales que participan en negociaciones con Venezuela, indican que funcionarios estadounidenses pidieron mantener la decisi?n que no suministrar gasolina al pa?s.

Pese a las sanciones impuestas a Pdvsa por Estados Unidos, el gobierno de Trump ha permitido a las empresas internacionales el suministro de otros tipos de combustibles (diesel y gas?leo) distinto a la gasolina, a cambio de crudo.

Si bien los funcionarios no explicaron por qu? distingu?an entre los dos combustibles, el diesel suele usarse en generaci?n el?ctrica y transporte de carga, incluidos los alimentos, mientras que la gasolina se usa mayormente para transporte particular.

M?dicos del pa?s hacen largas colas para abastecer sus veh?culos de gasolina, en medio de la escasez y la pandemia

Pese a las presiones desde Naciones Unidas para que se flexibilicen las sanciones a pa?ses como Venezuela e Ir?n para atender la emergencia sanitaria; EEUU mantiene su posici?n firme de ?cortar fuentes de ox?genos? que mantienen a Nicol?s Maduro en el poder.

Un alto funcionario de la administraci?n Trump dijo que Maduro era el ?nico responsable de la crisis humanitaria de Venezuela y que Estados Unidos continuar?a la campa?a en su contra.

Consecuencia tras sanci?n a Rosneft

Sin embargo, los swaps o intercambio de crudo por combustible, estaban funcionando bien ?aun con ciertas limitaciones para cubrir la demanda-, hasta que se aplicaron las sanciones a los socios comerciales de Rosneft.

La empresa rusa Rosneft detuvo el comercio directo con PDVSA en marzo, anunciando la venta de sus activos venezolanos. Pero lleg? la pandemia, la ca?da de los precios del petr?leo y los controles sanitarios, y no se habl? m?s del tema.

Impacto de medidas EEUU y el gobierno aplica restricciones en medio de la pandemia

Gobierno de Maduro: ?bloqueo naval? de EEUU genera escasez de gasolina y anuncia ?plan especial de suministro?

Mientras en el pa?s se recrudeci? el abastecimiento, el gobierno aprovech? la cuarentena para aplicar restricciones en el suministro de gasolina. Impusieron horarios, mecanismos de atenci?n, hasta decidir que se limitar?a para surtir a los sectores prioritarios en medio de la emergencia.

Las largas colas persisten, especialmente en la capital venezolana donde han sido m?s permisivos con los particulares. Mientras que en el interior muchos han dejado del veh?culo en casa o con el m?nimo de combustible para movilizarse en caso de emergencias y otros pagan hasta en d?lares en el ?mercado negro?.

Destaca la informaci?n de Reuters que los problemas de escasez de combustibles en Venezuela comenzaron mucho antes de las sanciones debido a la muy reducida producci?n de sus refiner?as, que en conjunto tienen una capacidad de 1,3 millones de barriles por d?a (bpd).

De ese total, PDVSA solo refin? este mes 101.000 bpd de crudo, seg?n un documento interno de la empresa. Apenas 7.000 bpd fueron de gasolina de 91 octanos en marzo y 28.000 bpd en los primeros tres meses del a?o. Las refiner?as de Card?n y Puerto La Cruz permanecieron completamente detenidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *