Dólar paralelo se fue en bajada, pero precios de productos de la canasta básica se mantienen en alza
ECONOMÍA VZLA NACIONAL

¡Entre gallos de medianoche! Régimen pretende frenar subida del dólar y anuncia nuevas medidas

Con el objetivo de frenar la subida del precio del dólar, el régimen dictatorial de Nicolás Maduro anunció, en horas de la madrugada de este miércoles #25Nov, diversas medidas económicas.

La vicepresidenta y ministra de Finanzas de Maduro, Delcy Rodríguez a través de su cuenta de Twitter, informó sobre las nuevas medidas. Entre estas se encuentra la aplicación de un impuesto «transaccional superior a las Grandes Transacciones Financieras», para las operaciones con divisas, dentro de una entidad financiera. En este sentido adelantó que se reformará la ley para la aplicación de esta medida.

Igualmente explicó que “a fin de incrementar las opciones para realizar operaciones cambiarias de divisas a moneda nacional; se habilitarán «aliados comerciales» de las casas de cambio. Para incrementar el número de prestadores de servicio”.

Consecomercio: Es Imposible Revertir Los Números En Solo Un Mes De Reapertura Económica

“Los límites de las transacciones electrónicas se actualizarán continuamente para quienes tengan recursos en bolívares puedan usarlos fácilmente”, acotó Rodríguez.

Asimismo han instruido a la Superintendencia de Bancos a autorizar la ampliación de los límites de las transacciones con tarjetas de débito y transferencias electrónicas. Acotó la funcionaria que esta medida aplicaría tanto para personas naturales como jurídicas.

Se presume una reforma a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financiera

Tras la noticia de las nuevas medidas económica, la periodista Ginette González  indicó al diario El Nacional, que se presume que puede tratarse de una reforma a la propia Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras vigente.

En este sentido, sostuvo que esta modificación serviría de condición de base, a fin de autorizar las operaciones en divisas interbancaria.

Por último, destaca que con estas medidas, el régimen proyecta disminuir el incremento del dólar o la depreciación acelerada del bolívar en la última semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *