Analista pide reglas claras para el sector productivo en medio del caoscomercios coronavirus
NACIONAL

En término interanual, la actividad económica en Venezuela cayó un 33,7% el primer trimestre de 2021

De acuerdo al Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la actividad económica del país creció un 18,9% en este primer trimestre de 2021; sin embargo, en términos interanuales cayó un 33,7%.

Las actuales condiciones producto de la pandemia, y la situación de escasez de combustible, especialmente de diésel han influido en un retroceso general de nuestra economía, que ha afectado a todos los sectores productivos del país, lo que ha sido denunciado por los principales gremios, como Fedenaga, Conindustria y Consecomercio.

Los cálculos del organismo de finanzas detallan también que en los últimos 12 meses:

  • El sector publico se redujo en 74,3%
  • El financiero en 56,7%.
  • Y el sector petrolero bajó a 33,6%.
Estabilidad En Exportaciones Petroleras. 700.000 Barriles Diarios Por Tres Meses Consecutivos

El informe de la OVF refiere además que en 7 años la economía se ha reducido en -83%, afectando las condiciones de vida de los venezolanos, producto de la recesión económica profunda.

Específicamente refiere el informe, que «el colapso de los servicios, la caída en los ingresos laborales, en un marco de hiperinflación y la reducida capacidad productiva del sector privado y del sector petrolero han venido generando efectos adversos que no se pueden cuantificar fácilmente”.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

Expectativas

La situación de la actividad petrolera sin duda ha generado sus consecuencias. Por eso la estabilidad de este sector implica expectativas positivas para nuestra economía. En este sentido, el economista Ángel Alvarado señaló que «de mantenerse la producción petrolera alrededor de los 500 kbd, podríamos esperar que la actividad económica a finales de este año solo caiga cerca de -3% en comparación con el año 2020. Si el se mantiene por encima de 500kbd puede haber crecimiento económico».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *