TECNOLOGÍA

Empresas ‘fintech’ piden regular la IA en México y Latinoamérica

Empresas ‘fintech’ piden regular la IA en México y Latinoamérica. La regulación de la inteligencia artificial (IA) debe enfocarse en los casos de uso y no en restringir la tecnología. 

Para no retrasar la innovación en el sector financiero y otros, coincidieron especialistas del sector en un foro regional de empresas tecnofinancieras o ‘fintech’.

Regulación

En el ‘Summit Fintech Latam’ en Ciudad de México, David Ruiz, responsable de análisis de datos e IA de Google, consideró que, si bien no hay una regulación en la América Latina, su reglamentación deberá centrarse en sus aplicaciones.

Detalló que, de regular las tecnologías, existe el riesgo de detener la innovación. 

Términos de IA que todos deberían conocer

Por lo que dijo que deben generarse “guías sobre hacia dónde debería usarse esta tecnología”.

“Es como si quisiéramos decir que todos los autos son potencialmente un arma mortal, y bueno, eventualmente lo podrían ser».

Regular

«Pero depende de quién lo conduzca, entonces no deberíamos de regular que no haya autos, deberíamos regular cómo se usan los autos”, explicó.

En su oportunidad, Sergio Asbun Saba, director ejecutivo del Banco Económico Bolivia, señaló que el uso e integración de la IA generativa en el sector financiero, es tan indispensable como en cualquier otro sector. 

Esto, puesto que el jugador que hoy no utilice esta tecnología está destinado al fracaso.

Señaló que estas tecnologías ya son necesarias en un sector tan competitivo como el bancario-financiero.

Sistema

“La importancia que tiene el uso de la inteligencia artificial en un sistema tan competitivo, que el (jugador) que no usa hoy de inteligencia artificial en el sistema financiero está destinado al fracaso”, apuntó.

Señaló que la IA permite la personalización de las ofertas y productos. 

Esto se permea en los indicadores de consumo entre los usuarios, aunque admitió que aún está lejos la denominada «hiperpersonalización».

Con informaciòn de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *