ESTILO DE VIDA SALUD

El laurel y sus grandiosos beneficios como planta medicinal

Por si no lo sab?as, el laurel, es uno de los ingredientes m?s utilizados en la cocina, es tambi?n un gran protagonista en varios remedios caseros. Tal como otras plantas medicinales; el laurel es el mejor alisado para tu salud y belleza.

El laurel es un ?rbol de gran tama?o, de hoja perenne, y crece hasta los 9 metros de altura. Se caracteriza por sus hojas gruesas y de forma el?pticas de color verde oscuro. Adem?s, tienen un aroma agradable.

Se cree que este producto natural se origin? en Asia y lo cultivaron en el Mediterr?neo. Posterior a esto se expandi?, y lleg? a diversas partes del mundo. Las investigaciones hist?ricas tambi?n apuntan que los griegos fueron los primeros en utilizarlo como remedio casero de salud y belleza.

Beneficios de la planta de Laurel para la salud

La especie contiene muchos compuestos, como minerales y vitaminas, esenciales para la salud ?ptima. Tambi?n tiene componentes vol?tiles y propiedades antis?pticas, antioxidantes y digestivas.

La vitamina C que contiene tambi?n ayuda como un estimulante inmunol?gico para la cicatrizaci?n r?pida de las heridas y para el buen mantenimiento de la piel.

Suele emplearse para combatir ?lceras estomacales, gases, c?licos menstruales, entre otras cosas.

El laurel puede ayudar a disminuir tambi?n el dolor articular. As? como tambi?n, controla la presi?n arterial y la frecuencia card?aca.

La Buena Alimentaci?n Contribuye A La Recuperaci?n Del Covid-19

Modo de empleo

Puedes ingerirlo como t?, para lo que s?lo necesitar? hervir medio litro de agua con cuatro hojas de laurel. Posteriormente dejar reposar por 10 minutos, colar y tomarlo ocasionalmente.

No puedes ingerir m?s de cuatro hojas de laurel por d?a, ya que estar?as corriendo el riego de intoxicaci?n.

Otro m?todo para utilizarlo es como aceite esencial; ya que de esta forma ayuda a tratar gripe y bronquitis.

Es importante tener en cuenta que si quiere utilizarlo como tratamiento m?dico debe consultar a su m?dico. Se recomienda tambi?n no guardarlas por mas de un a?o, porque pierde su sabor y propiedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *