Muchos fueron los venezolanos sorprendidos por el cierre de de la guitarra del Hard Rock Café en el país. A su vez, se hicieron virales las imágenes del lugar ubicado en el centro comercial, Sambil Caracas, siendo desmantelado.
15 años de apertura tenía este icónico lugar en la capital venezolana. Varios apuntan a que esta salida se debe a la situación de hiperinflación que afecta a todo el país, y que agudiza los esfuerzos de varias empresas internacionales para mantenerse en funcionamiento.
Además, se le suman las ventas que disminuyeron debido a la cuarentena, la cual ya se acerca a los seis meses en Venezuela.
Desde Junio del 2020, el local había dejado de funcionar en el país, una salida que no fue comunicada para explicar el motivo de su ausencia en Venezuela.
Sin embargo, se intuye que esta crisis que terminó en el abandono del Hard Rock Café, tiene cuota de responsabilidad por el impacto del coronavirus en la sociedad venezolana.
Eran 267 los elementos icónicos que decoraban el local desde hacía ya 15 años. Entre uno de los que se destacan, se trataba de las pantaletas de Madonna, las cuales utilizó durante el tour de “Who’s that Girl”, que se realizó en 1987. A su vez, la chaqueta de Elton John también relucía en el sitio, la guitarra de Marilyn Manson y un vestido de Gloria Estefan.
Argentina, otro grande sin su guitarra
La Calle Recoleta en Buenos Aires, Argentina, es otro de los locales que abandona en Latinoamérica. Aunque las razones de su salida tienen que ver con el fuerte impacto económico provocado por el coronavirus, son otros los puntos que justifican la marcha del Hard Rock Café.
El local cuenta con nuevos adjudicatarios, los cuales se les realizará entrega del espacio. Sin embargo, varias fuentes apuntan que la salida del icónico local podría regresar.
Según el portal de BAE Negocios, el sitio le dará vida a un nuevo complejo llamado “OH! Buenos Aires”, quienes ya sus nuevos propietarios anunciaron que el Hard Rock Café retornaría al inmueble: “Nos interesa, pero debemos negociar primero el contrato y ponernos de acuerdo.
Bogotá también extrañará al Hard Rock
Alberto Muñoz, gerente del Hard Rock Café Bogotá, habría señalado que el cierre de sus operaciones tiene que ver con la renovación del local, el cual tenía que realizarse cada 10 años. Ya eran dos décadas del sitio en la capital colombiana.
Otros de los motivos de su salida se tratan del fuerte impacto del Covid-19 en la capital.
No obstante, sus otras dos sedes ubicadas en Medellín y Cartagena continúan funcionando a través de la modalidad de delivery.
La muerte de Chadwick Boseman conmocionó hasta la analítica de Twitter. El mensaje con más «me gusta» de la historia
Madrid también se despide
La capital española es otra de las ciudades en todo el mundo que se ve afectada por la salida del Hard Rock Café. Los números en ventas se redujeron por el Covid-19, que constantemente afecta económicamente cada día a varios sitios que se benefician primordialmente del turismo.
Ya desde el 31 de Julio, el local se desprendió de una de las ciudades más populares en Europa, sitio que también contaba con decoraciones bastante prestigiosas del mundo artístico. Entre ellas destacaban las zapatillas de Michael Jackson, producto del famoso baile, Moonwalk, la Harley Davidson de Bono y la guitarra de Roy Orbinson.
Stephen K. Judge, presidente de operaciones de la división de restauración del Hard Rock International, se pronunció ante la salida del local en Madrid, destacando que “la ciudad es de las más importantes para nuestra firma”.
Otras ciudades de España se postulan para poder contar con el icónico local, entre ellas se encuentran Barcelona, Sevilla, Mallorca, Ibiza, Gran Canaria, Tenerife, Valencia, Málaga y Marbella.
Una amplia presencia en todo el mundo
1971, es el año que el Hard Rock Café nació para convertirse en un gigante en todo el mundo. Contando con 184 restaurantes, 28 hoteles y 11 casinos que se encuentran dispersos en más de 70 países.
Son 80.000 mil los artículos en los diversos locales en todo el mundo, que cuenta con una envidiable colección de los artículos más prestigiosos del rock.
Su éxito también se debe a la conducción de Jim Allen, quien es el actual gerente de la marca, y que emplea a más de 40.000 personas en el mundo, aunado a ingresos de más de 6.000 millones de dólares en cada año.
En Caracas se le conoce por haber arropado varios eventos musicales, entre presentaciones de importantes productos y algunas ruedas de prensa.