EEUU produce baterías con metales reciclados. Producir baterías con metales reciclados es el nuevo modelo de negocio de dos empresas de Estados Unidos.
Estas pretenden crear estos componentes para el futuro.
Las baterías de iones de litio son esenciales para la transición energética, ya que permiten almacenar y utilizar la electricidad generada por fuentes renovables como el sol y el viento.
Baterías
Sin embargo, estas baterías también tienen un impacto ambiental negativo, porque requieren de la extracción de metales escasos y contaminantes.
Como el cobalto, el níquel y el manganeso.
Por eso, cada vez más empresas e investigadores se interesan por el desarrollo de baterías con metales reciclados, que aprovechan los materiales ya existentes en las baterías usadas.
Miles de empresas se unieron al programa de defensa de la OTAN
El reciclaje de las baterías de iones de litio no solo reduce la dependencia de los recursos minerales.
Sino que también disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y los residuos peligrosos.
Además, el reciclaje puede generar beneficios económicos, al crear nuevos empleos e industrias.
Este planteamiento está detrás de dos empresas estadounidenses, BASF y Nanotech, que han llegado a un acuerdo con el cual empezará la producción de baterías con materiales reciclados en Estados Unidos.
Este nuevo método de producción pretende ser innovador y, sobre todo, revolucionario.
Con información de Computer Hoy
Foto referencial