EEUU pide a la OEA mantener la presión a Venezuela. El nuevo embajador de Estados Unidos ante la OEA, Francisco Mora, pidió a los miembros del organismo mantener la presión contra Nicaragua, Venezuela y Cuba.
La intención es que regresen a la «democracia». «Debemos levantar la voz y defender la democracia cuando está bajo ataque.
Todas nuestras delegaciones deben estar preocupadas por la erosión de la democracia y el impacto de la corrupción en las Américas», declaró en su primera intervención ante el consejo permanente de la OEA.
Mora consideró que los Estados miembro «no pueden permanecer callados» cuando un Gobierno «silencia a la oposición e intimida a la sociedad civil».
Tasa de inflación en EEUU cayó al 6,5 %
En ese sentido, puso el ejemplo de Nicaragua, país al que exigió «la inmediata e incondicional» liberación de los presos políticos bajo el Gobierno de Daniel Ortega.
«Los Estados miembro de la OEA tenemos que mantener la presión al régimen de Ortega para que cambie su rumbo», declaró.
Asimismo, exigió que los venezolanos «puedan ejercer el derecho de elegir a sus propios líderes sin represión» y advirtió de que Estados Unidos hará que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «rinda cuentas por sus atrocidades».
Mora, quien se declaró «orgullosamente cubano-estadounidense», también levantó la voz contra el Gobierno de La Habana, al que acusó de «hostigar y detener a manifestantes pacíficos, periodistas y voces independientes».
«Estados Unidos exhorta a los Estados miembro a respaldar al pueblo cubano apoyando sus derechos de libertad de expresión y reunión pacífica», dijo.
El diplomático opinó que la OEA sigue siendo «un socio clave para lograr muchos de los desafíos críticos» del continente.
Mientras algunos «han llegado a cuestionar la viabilidad» de la OEA, el diplomático reivindicó que «las instituciones multilaterales son indispensables» para la región.
Francisco Mora fue ratificado el pasado diciembre por el Senado estadounidense como representante permanente ante la OEA, un cargo que estaba vacante desde que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asumió el poder hace dos años.
EEUU respondió a Maduro que mantendrá sus sanciones
EEUU respondió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que mantendrá «intacta» su política de sanciones contra el país.
Esto será hasta que se den pasos concretos para el «regreso de la democracia».
Maduro pidió al presidente de EEUU, Joe Biden, que levante «todas las sanciones» aplicadas a Venezuela que, consideró, son «criminales».
El portavoz del Departamento de Estado de EEUU instó a Maduro a sentarse con la Plataforma Unitaria para «resolver los problemas de Venezuela».
«Nuestra política de sanciones a Venezuela permanece intacta.», dijo.
El Gobierno de Biden condiciona el alivio de sanciones a los acuerdos que llegue Maduro con la oposición en las conversaciones que se llevan a cabo en Ciudad de México.
Con información de EFE
Foto referencial