El Comando Sur de Estados Unidos informó que desplegó un buque de guerra en aguas internacionales del Mar Caribe para impugnar el “excesivo reclamo marítimo” de Venezuela.
Un portavoz del Comando Sur, que dirige las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, Centro y Sudamérica explicó a AFP que “el USS William P. Lawrence llevó a cabo una operación de libertad de navegación para desafiar el excesivo reclamo marítimo de Venezuela en aguas internacionales”.
Régimen denuncia presencia de buque de guerra de EEUU próximo a sus costas
“Realizamos operaciones de libertad de navegación de manera rutinaria a nivel mundial, pacíficamente, de acuerdo con el derecho internacional”, agregó.
En un comunicado el portavoz, señaló que la operación naval realizada el miércoles por el destructor de misiles guiados USS William P. Lawrence (DDG 110), clase Arleigh Burke de la Armada de Estados Unidos, fue “exitosa”.
Reacción del régimen madurista
Por su parte, el régimen acusó el jueves al Comando Sur de “intenciones intimidatorias”; señalando que el buque fue desplegado “en la Zona Contigua venezolana, a una distancia de 16,1 millas náuticas de las costas venezolanas”.
En este sentido el canciller Jorge Arreaza en un comunicado manifestó que “se trata a todas luces de un acto deliberado de provocación, por demás errático e infantil”.
El Comando Sur desestima la reacción del régimen
En su comunicado, el Comando Sur desestimó el planteamiento madurista “el régimen ilegítimo de Maduro reclama indebidamente controles excesivos sobre esas aguas internacionales; que se extienden tres millas náuticas más allá del mar territorial de 12 millas náuticas, una afirmación que es incompatible con el derecho internacional”, señaló.
Rememoró que la Marina norteamericana realizó una operación anterior en aguas internacionales; “fuera del mar territorial de Venezuela” el 15 de julio, cuando el USS Pinckney (DDG 91) “afirmó de manera legal y pacífica” derechos y libertades de navegación marítima reconocidos internacionalmente.
El Comando Sur agregó que el acceso a aguas internacionales “garantiza que la Marina estadounidense pueda cumplir misiones clave”; entre las que se encuentran, asistencia humanitaria, socorro en casos de desastre, combate al narcotráfico y ejercicios multinacionales.
Asimismo estas acciones se toman por el gobierno de Estados Unidos, el cual desplegó el USS William P. Lawrence y otros barcos de la Marina y la Guardia Costera; en el marco de la extensa operación antidrogas en el Caribe anunciada en abril por el presidente Donald Trump.
Por otra parte Trump ofreció hasta 15 millones de dólares por información que permita el arresto de Maduro, mientras que el Departamento de Justicia anunció cargos en su contra por “narcoterrorismo”.