ECONOMÍA VZLA NACIONAL SOCIEDAD

Día de los enamorados: cuando el amor toca el bolsillo y la creatividad

Siempre se ha dicho que el Día de San Valentín es uno de los días más comerciales del año; los enamorados son la fuente de ingresos más segura a principios del año en la economía. Sin embargo, Venezuela, un país en crisis la oferta comercial se ha redimensionado, con nuevas alternativas y precios.

En aquellos tiempos de bonanza era común ver cada 14 de febrero, ramos de flores que iban y venían por la ciudad, en el Metro a veces había que hacer espacio en plena hora pico a alguna pareja de enamorados con grandes globos; y no se puede olvidar lo difícil de conseguir mesa para comer en cualquier restaurante o hasta en las ferias de comida.

Ahora son las redes sociales las que se llenan de corazones, rosas, el rojo apasionado o el rosado de la ternura. Y es que la mayor oferta de regalos se encuentra allí. Los emprendedores han encontrado en el Día de los Enamorados una oportunidad para impulsar sus negocios.

Desde 5 dólares puede costar un pequeño obsequio dulce para la pareja o amigos; hasta 30 o 35 si optas por los desayunos o cajas sorpresas. Algunas pueden incluir finos licores o golosinas importadas.

El menú puede ser extenso, dulces o salados, artesanales o industriales, nacionales o importados; y todos con delivery. No dejan pasar en alto los detalles y los arreglan no solo para enamorar con el paladar sino también con la vista.

14 de febrero: ¿Cómo celebrar San Valentín en pandemia?

Quienes tienen a su media naranja fuera del país ya no estarán tristes porque no recibirán un regalo. La globalización ha permitido ahora que todas estas ofertas que se encuentran en las redes, puedan ser contratadas y canceladas desde el exterior, para que sean una verdadera sorpresa para ese corazón en la distancia.

Rosimar, de @mauisabores en San Francisco, estado Zulia, nos comenta que hay clientes fijos que están fuera del país y piden desayunos para sorprender a sus seres queridos en Venezuela. Esta emprendedora ofrece variadas opciones dulces y saladas, elaboradas por ella misma.

Para todos los gustos

Pero en el mercado, físico o digital, hay para todos los gustos y bolsillos.

En el siempre concurrido bulevar de Sabana Grande, en Caracas, el día del amor sigue siendo un negocio para el comercio formal e informal. Buhoneros ofrecen hasta por 10 o 15$ arreglos que incluyen una botella de Superior y chucherías turcas, según contrapunto.com.

@uniksdetalles es tienda física en Coro y también atienden pedidos en línea. Preparan hermosos regalos personalizados, bouquet con chucherías importadas, globos, o arreglan cualquier regalo. En sus redes muestran como no han parado de trabajar durante el fin de semana.

Por suerte para los enamorados en pandemia, este 14 de febrero cae en semana de flexibilización de la cuarentena en Venezuela, además de carnaval. Por lo que una escapada puede ser una opción.

Hoteles ofrecen paquetes especiales para los enamorados con cena y desayuno incluido. Los precios pueden oscilar entre los 30 y 50 dólares. Para los de gustos más exquisitos, podrían necesitar de unos 100 dólares para un día lleno de mimos y amor.

Lo cierto es que muchos venezolanos han buscado la manera de expresar su amor a sus parejas, amigos y familia. La crisis queda un poco de lado en un año donde la pandemia ha fortalecido los sentimientos.

Cupido siempre se las ingenia para seguir haciendo de las suyas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *