El gobierno de Colombia a través de su Cancillería respondió a las acusaciones del líder del régimen Nicolás Maduro; sobre un supuesto entrenamiento de “mercenarios” colombianos para evitar las elecciones parlamentarias convocadas para el próximo 6 de diciembre.
La administración del presidente Iván Duque, a través de la cuenta de la Cancillería en Twitter; calificó como “falsas y absolutamente carentes de verdad” las imputaciones de Maduro.
Por esta razón exhortaron a la comunidad internacional; condenar “las falacias de un régimen ilegítimo; que busca distraer la atención frente a sus violaciones de DDHH y ataques contra la población y la democracia”.
Maduro Insiste Que En Colombia Se Preparan Miles De Mercenarios Para Sabotear Las Elecciones
Rechazo a las acusaciones
En los mensajes emitidos por la diplomacia del país vecino se lee “Colombia ha mantenido un respeto tradicional y permanente al derecho internacional. Conforme a los marcos jurídicos internacionales, Colombia actúa con países democráticos en el ejercicio diplomático de presión por el restablecimiento de la democracia en Venezuela”.
“No cesaremos en esta misión que cumplimos con la comunidad internacional. Queremos una Venezuela libre, democrática y respetuosa de los derechos humanos de sus ciudadanos”.
Maduro: 1000 mercenarios planean sabotear las elecciones
Según Maduro, “en Colombia se están preparando más de 1000 mercenarios bajo el Ejercito Nacional de Colombia de las estructuras de inteligencia; bajo el conocimiento, el amparo y el apoyo del presidente Iván Duque”.
Indicó además que “mercenarios terroristas” buscan “infiltrarse a Venezuela para sabotear el clima político y electoral para elegir la nueva Asamblea Nacional”; y a los que no acudirá la mayoría de la oposición por considerarlos un ‘fraude’.