A partir del 21 de septiembre cuatro ciudades de Colombia reabrirán sus principales aeropuertos, para iniciar la fase 1 de los vuelos internacionales desde ese país al resto del mundo: Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena.
La ministra de Transporte, Ana María Orozco informó sobre el destino de los primeros vuelos. Éstos son Estados Unidos, Ecuador, México, Bolivia, Brasil, República Dominicana y Guatemala.
En este sentido destacó que este sábado 19 habrá dos despegues de prueba que saldrán desde Cartagena con destino a EEUU.
Los aeropuertos habilitados en esas cuatro ciudades son: El Dorado, de Bogotá; Alfonso Bonilla Aragón, de Cali; José María Córdova, de Medellín, y Rafael Núñez, de Cartagena.
A pesar de que los vuelos estaban suspendidos el 23 de marzo debido a la pandemia del Covid-19, el Ministerio de Salud aseguró que podría llevarse a cabo esta decisión, con estrictas medidas de bioseguridad, entre ellas, el uso obligatorio de mascarillas en todo momento.
“Los aeropuertos internacionales estarán sujetos estrictamente al control de los protocolos de bioseguridad tal como en los vuelos nacionales y se requerirán ‘slots’ sanitarios que permiten balancear la capacidad de operación del aeropuerto con los protocolos de bioseguridad”, dijo Orozco.
Asimismo, la ministra enfatizó en que se exige una prueba negativa del virus a cada pasajero que ingrese a Colombia en vuelos internacionales. “Para efectos de la salida dependerá de lo que cada país a donde se den los vuelos exija. Así se informará oportunamente por parte de las aerolíneas para que la gente tenga acceso a la información de lo que se requerirá”, agregó.
Colombia acumula más de 728 mil contagios de coronavirus, de los cuales unos 95.787 casos permanecen activos y otros 23.288 se cuentan como fallecidos.
Inac extiende restricción de vuelos hasta el 12 de octubre
T/KG