INTERNACIONALES MIGRACIÓN

Cifra de migrantes y refugiados venezolanos puede superar a la de Siria en 2021

El Comisionado de la Secretaria general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky dio un balance sobre el comportamiento de la migración venezolana. La misma no se ha paralizado a pesar de la pandemia y para el comisionado esta podría superar a la de Siria en 2021.  

Indicó que si el próximo año no hay una solución política en Venezuela se pudiese estar hablando de entre 6 y 7 millones de migrantes y refugiados venezolanos.

“Si persiste el régimen ilegítimo (de Nicolás Maduro) en Venezuela y se abren las fronteras en el primer trimestre del año 2021, es bastante probable que la cifra (de migrantes y refugiados venezolanos) se acerque más a 7 millones que a 6 millones. Eso haría que oficialmente haya más refugiados venezolanos que refugiados sirios”, afirmó Smolansky.

Hasta el momento, 5,4 millones de venezolanos han huido de su país, esto representa el 18% de la población.

 “Ya el total de los migrantes y refugiados venezolanos supera la población de 70 países en el mundo”, indicó Smolansky. En declaraciones publicadas por Tal Cual, colocó como ejemplo países como Costa Rica y Noruega.

EE.UU. liberó a 843 migrantes venezolanos detenidos y embajada comienza censo para TPS

Además, expuso que de acuerdo a los testimonios en mesas de trabajo son cinco los motivos por los cuales los venezolanos deciden salir de su patria: la crisis humanitaria, la situación económica, las violaciones de los derechos humanos, la precariedad de los servicios básicos y la violencia generalizada.

Abogan por que se les otorgue el estatus a todos

Smolansky recordó que desde su oficina siempre han abogado por que todos los venezolanos que están fuera de su patria se les otorguen en la región el estatus de refugiado. Aunque aún no se ha logrado, asegura que se ha avanzado en ese sentido.

Agregó que de 803.796 venezolanos que han solicitado refugio o asilo en todo el mundo, solo 143.402 han recibido respuesta positiva. Esto quiere decir que de cada ocho que la solicitan solo uno la recibe.

Crisis venezolana no recibe los mismos recursos

Asimismo, lamentó que la crisis venezolana sea la que menos recursos ha recibido y que ha faltado mayor cooperación de la comunidad internacional para atenderla.

“La crisis de migrantes y refugiados venezolano lamentablemente se proyecta a ser la más grande del mundo, pero es la que menos financiamiento ha recibido. Un refugiado sirio, per cápita, ha recibido 5.000 dólares; mientras que un refugiado venezolano, per cápita, 255 dólares”, apuntó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *