El Senado de Chile aprob? el 01 de julio de 2020 un proyecto de ley que regula el derecho de filiaci?n de los hijos de parejas homoparentales
De esta manera, se abre una posibilidad a una iniciativa legal que lleg? hace cuatro a?os al Congreso y que ahora seguir? su curso parlamentario.
En este orden de ideas, el proyecto reconoce la autonom?a reproductiva de la persona. Tambi?n incluye su derecho a fundar una familia y a acceder a la tecnolog?a necesaria para ejercer ese derecho.
Por lo tanto, la iniciativa volver? a la comisi?n especial del Senado encargada de tramitar proyectos de ley relacionados con ni?os y ni?as, donde deber?n analizarse las indicaciones que presenten hasta el 3 de agosto pr?ximo, tanto senadores como el Ejecutivo con el fin de perfeccionar el texto legal y que este siga su curso parlamentario.
Por su parte, la portavoz del Movimiento de Integraci?n y Liberaci?n Homosexual (MOVILH) de Chile, Daniela Andrade, celebr? la iniciativa.
Construcciones ic?nicas lucieron los colores del ?orgullo? en apoyo a la comunidad LGBTI
Dijo que «el derecho de un ni?o o ni?a a tener dos padres o dos madres sigue estando prohibido en Chile para la mayor?a de la poblaci?n, al tiempo que es un privilegio para una minor?a que puede pagar abogados. Si esta desigualdad se resuelve por ley, todas las familias, y sus hijos, tendr?n los mismos derechos», se?al? en un comunicado.
Sin embargo, el senador derechista Iv?n Moreira dijo «Creo en el derecho que tiene cada ni?o de contar con un padre y una madre. Estoy en contra del proyecto porque atenta contra valores b?sicos de los creyentes en Dios. Esto solo busca permitir en el futuro cercano, el matrimonio homosexual», rechaz?.
En la cuenta de Twitter del senado chileno fue publicada la informaci?n en detalles.