ACTUALIDAD ESTILO DE VIDA MÁS NOTICIAS

!La cena navideña en 2020! Tips para hacerla menos riesgosa

La tradición de la cena navideña en el hogar cristiano se realiza para conmemorar el nacimiento del Niño Jesús. Muchos países alrededor del mundo, de creencias cristianas, se han sincronizado para celebrar la Nochebuena, es decir, el nacimiento del niño Jesús.

Sin embargo, este 2020, a pesar de que la Navidad es celebrar en familia; es importante tomar las medidas necesarias para evitar el contagio del covid-19 entre nuestros seres queridos.

Además de las medidas que ya conocemos, tal como lo son el uso del tapabocas, guantes, distanciamiento social y lavado frecuente de manos;  el diario español El Mundo nos comparte un artículo donde establece ciertos cuidados que debemos tener al momento de la cena navideña.

Santa Claus Se Presenta En La Cota Mil Siguiendo Con La Tradición

De esta forma, podremos disfrutar en la flexibilización total que se nos otorga, pero también cuidaremos de los nuestros; tal como lo menciona Julio Castro, un epidemiólogo muy conocido.

Estás son algunas de las medidas que se sugieren en el diario:

  • Cuidar la calidad de los invitados. Hay que considerar de dónde vienen los invitados. No es lo mismo una reunión de seis personas que vienen de cuatro hogares distintos, que una también de seis de solo dos hogares. Por esta razón lo recomendable es ser selectivos y celebrar con nuestros familiares cercanos.
  • Abrir las ventanas o cenar al aire libre. Lo mejor será dejar que el aire ventile el lugar; así evitarás contagios del virus.
  • Bolsas para las mascarillas. Como es imposible comer con mascarillas puestas, te recomendamos tener una bolsa de cierre hermético para que cada cual guarde su tapaboca. Cabe destacar que el tapabocas o la bolsa deben estar identificados para no confundirlos
  • Kit de recepción. En la entrada de la casa debe haber un kit con alcohol o gel para desinfectar las manos. También ayuda tener pañuelos de papel, por si acaso alguien quiere limpiarse. Y una cesta aparte para depositarlos.
  • Vasos y copas identificados. Esto evita que se compartan vasos por error o que se deban lavar con mucha frecuencia.
  • Cocinar con mascarilla. Tanto la persona que cocina como la que sirve las bebidas debería hacerlo con mascarilla puesta, pues si la persona se encuentra infectada y no lo sabe, evitará dejar gotitas de saliva en la comida.
  • En la mesa. Lo mejor será mantenerse distanciados y llevar la comida servida para que no se toquen tanto los utensilios a la hora de comer.
  • En el baño. Un baño lo más anti-covid posible se logra poniendo jabón en dosificador en vez de barra, con toallas de papel en vez de tela; y con pipote de basura que se abra con pedal y no con la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *