NACIONAL

Carmen Meléndez obtuvo la victoria tras primarias del PSUV

La ministra del Interior del régimen de Nicolás Maduro, Carmen Meléndez, fue elegida este domingo como candidata a la Alcaldía de Caracas en las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Asimismo la Comisión Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), avisó a las 2:00 de la madrugada, el primer boletín con los resultados a candidaturas de Gobernaciones y Alcaldías de las Elecciones Primarias Abiertas 2021 (EPA-PSUV). Así lo reseñó el portal de noticias EFE.

Por otra parte la ciudad de Caracas obtuvo el 100% de las actas y la candidata triunfadora resultó ser la Almiranta en Jefa Carmen Meléndez, quien sumó 52,69% de los votos. El segundo lugar pertenece a Carlos Mogollón (con 10,64%), y el tercero a Jacqueline Faria (con 9,22%).

Candidaturas a Gobernaciones con porcentajes irreversibles:

Miranda (con 76,25%), resultó ganador Héctor Rodríguez (63,54%).

Carabobo (76,11% de transmisión), ganó Rafael Lacava (65,48%).

Táchira (con 92,37%), resultó favorecido Freddy Bernal (66,4%).

Estado Anzoátegui (con 76,19% de transmisión y totalización de votos), el ganador es el candidato Luis Marcano (con 69,07% de los votos).

Barinas (con 78,61%) el candidato ganador es Argenis Chávez (56,43% de votos).

Falcón (78,5% transmisión), favorecido el candidato Víctor Clark (73,51%).

Guárico (79,35% totalización), obtiene la victoria José Vásquez (54,05%).

Lara (con 83%) resultó ganador Adolfo Pereira (62,17%).

Mérida (con 90,58%), resultó ganador Jehyson Guzmán (50,54%).

Portuguesa (con 75,68%), resultó victorioso Antonio Cedeño (54,38%).

Yaracuy (con 72.19%), fue adjudicada la candidatura a Julio León (59,72%).

Zulia (con 70,19%), resultó adjudicado Omar Prieto (67,01%).

Delta Amacuro (66,2%), la candidata ganadora es Lizeta Hernández (80,28%).

La Guaira (con 84,38%), fue adjudicada la candidatura a José Terán (45,27%).

Suspenden vacunación para dar prioridad a las elecciones del Psuv

Casos no decisivos:

Apure (con 53,71% de transmisión) el resultado de los dos primeros contendientes:

Pedro Leal (52,54% de los votos)

Ramón Carrizales (44,45% de los votos)

Aragua (con 71,84%), se disputan la candidatura:

Rodolfo Marco Torres (38,27%)

Carina Carpio (37,1%)

Bolívar (con 80%):

Tito Oviedo (38,01%)

Justo Noguera (35,66%)

Cojedes (con 75,28%):

Margaud Godoy (36,24%)

Luis Guillote (35,31%)

Monagas (con transmisión del 54%)

Leudi González (51,39%)

Yelittze Santaella (43,88%)

Nueva Esparta (con 86,81% de transmisión):

Dante Rivas (44,43%)

Marisel Velásquez (42,25%)

Sucre (con transmisión del 85,36%):

Gilberto Pinto (33,15%)

Luis Sifontes (31,78%)

Trujillo (con 93,01%):

Hugo Cabezas (46,08%)

Hugbel Roa (43.86%)

Amazonas (con 26%):

Miguel Rodríguez (45.97%)

Yamilet Mirabal (28.45%)

Diosdado Cabello Festeja

Diosdado Cabello festejo el apoyo a las primarias, abiertas a militantes del chavismo sin carné del PSUV, que cifró en 5,5 millones de personas.

No obstante, afirmó que, debido a la alta asistencia, solo depositaron su voto 3,5 millones de personas, lugar que muchos, al ver las colas, expresaron «no, yo no voy a votar».

Asimismo indicó que en los sitios donde no hay afluencia de votantes, tomarán  «alternativas» para triunfar el próximo 21 de noviembre.

«Aquí, lo estratégico es la preservación de la revolución bolivariana y su permanencia en el tiempo», recalcó.

Además, Nicolás Maduro, también presidente del PSUV, participó a través de una llamada telefónica en la que catalogo la faena de «éxito total» y solicitó a todos los que asistieron en las primarias que se sumen a «la unión total» del partido.

«Si se creó alguna rivalidad entre algunos candidatos y candidatas en el estado o municipio, pasar la página de inmediato. Si a alguien se le pasó una palabra de más (…) sencillamente perdonar, pasar la página, unirnos de verdad», puntualizó Maduro.

Foto de Cortesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *