ECONOMÍA

Cantidad de hectáreas para siembra se redujo 43%

La Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) apuntan a que, en 2024, la cantidad de hectáreas destinadas para la siembra de vegetales pasó de 2 millones a un millón 140 mil en todos los rubros. Una reducción de 43%.

Celso Fantinel, presidente del gremio indicó que una de las causas principales de esto es la falta de financiamiento, problemas en comercialización y acceso a combustible. 

Rubros 

Destacó que los rubros más afectados fueron el maíz, el arroz y el sorgo.

En ese sentido, detalló que las hectáreas nacionales de maíz pasaron de 700 mil en el 2010 a 330 mil en 2024. 

Ejecutivo anunció crecimiento de 9% del PIB

Y las de arroz pasaron de tener picos de 220 mil hectáreas a 107 mil el año pasado.

También refirió que los cultivos de sorgo están prácticamente “borrados del mapa”. 

Ya que pasaron de 300 mil hectáreas en años anteriores a dos mil hectáreas sembradas para inicios de 2025.

Rubros como la caña de azúcar están en proceso de recuperación. 

Aunque no hay incremento en la superficie de siembra, que actualmente se calcula en 80 mil hectáreas, indicó el presidente de Fedeagro.

Fantinel precisó que se requieren al menos 1.500 millones de dólares anuales para llegar a un 90% de soberanía alimentaria en un lapso de 5 o 6 años, indica una nota de Minuta Agropecuaria.

Con información de Banca y negocios

Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *