Canciller española visita paso fronterizo en Cúcuta
INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA MIGRACIÓN

Canciller española visita paso fronterizo en Cúcuta: quiere dar respuesta a los venezolanos

La ministra de asuntos exteriores de España, Arancha González Laya visitó el puesto fronterizo en Cúcuta en la frontera con Venezuela. El propósito la de la visita de la canciller española es la de conocer la situación de los migrantes venezolanos que huyen de la crisis.

González Laya dijo que no venía «para criticar o dar lecciones» al régimen de Maduro; sin embargo indicó buscaba junto a la comunidad internacional intentar «dar una respuesta a los ciudadanos venezolanos que han decidido abandonar su país y venir a Colombia busca de una mejor vida».

Julio Borges advierte sobre suspensión de ayuda humanitaria por expulsión de embajadora de la UE

La canciller española realizó una visita a los centros de atención sanitaria a los migrantes en el sector conocido como La Parada. Posteriormente se trasladó hasta el Puente Internacional Simón Bolívar punto de paso de miles de venezolanos en su ruta hacia Colombia y otros destinos en el continente.

Colombia prorrogó un cierre de su frontera terrestre hasta el 1 de junio este sábado por lo que estos pasos en los límites con Venezuela se encuentran oficialmente cerrados. No obstante, debido a la permeabilidad de la frontera entre ambos países, el flujo de migrantes venezolanos no se detiene.

Junto a Gonzalez Laya se encuentra una delegación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR). Este organismo viene realizando una labor de acompañamiento a la migración venezolana.

Manifestó igualmente su solidaridad con la migración especialmente con los infantes que deben abandonar Venezuela.

«He tenido ocasión de visitar otra de las iniciativas financiadas con la cooperación española para proveer a los niños un espacio seguro, tranquilo, donde educarse, donde entretenerse y donde realizar las actividades propias de la infancia», dijo González Laya. «Que la inmigración no les robe su infancia».

Reacción a la expulsión de embajadora europea

La canciller, respondiendo a periodistas en el sitio señaló que «romper puentes, cortar diálogos, expulsar a nuestros diplomáticos no ayuda en esa labor de diálogo. España, modestamente, apuesta por el diálogo para solucionar un conflicto político que tienen los venezolanos. Lo que sí puedo decir es que España está comprometida con la búsqueda de una solución política a la crisis que vive Venezuela».

El régimen de Maduro declaró persona non grata esta semana a la embajadora de la Unión Europea ante Caracas para luego darle 72 horas para abandonar al país.

Síguenos en Instagram @monitordolarvzla_com, en Twitter con @monitordolar_vzla2.0, y en Youtube monitordolarvzla

Además la canciller reconoció la generosidad de Colombia al recibir a millones de venezolanos.

«En momentos en los que otros países cierran las puertas, que erigen muros, Colombia ha optado por acoger, protegiendo de manera temporal a los miles de venezolanos que se encuentran en sus territorios», sostuvo la ministra española.

Recientemente el país neogranadino otorgó a los migrantes venezolanos el Estatuto Temporal de Protección lo que brinda atención y estabilidad a esa población.

Imagen tomada del Diario Que!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *