INTERNACIONALES MIGRACIÓN

AP: migrantes venezolanos vuelven a huir a pie por América Latina

La agencia de noticias AP publicó un reportaje sobre los migrantes venezolanos que vuelven a huir del país, pero a pie por países de América Latina.

En el trabajo periodístico, realizado por Mariana Palau, muestran varias historias de venezolanos que se han ido del país y todo el trajín durante su travesía migratoria.

Eleazar Hernández dormía en una acera en medio de una ligera llovizna, temperaturas que se acercaban al punto de congelación y el rugido de los camiones que pasaban.

Marco Rubio pidió a Trump que no siga deportando venezolanos

El migrante venezolano de 23 años intentaba llegar a la ciudad colombiana de Medellín con su esposa, quien está embarazada de siete meses.

Pero, la pareja se había quedado sin dinero para el transporte cuando llegaron a Pamplona, ​​un pequeño pueblo de montaña a más de 482 kilómetros de su destino final.

Al no poder comprar un boleto de autobús, Hernández puso sus esperanzas en tomar un paseo en la parte trasera de un camión.

Era la forma más segura de cruzar el Páramo de Berlín, una meseta helada ubicada a 4.000 metros.

“Mi esposa apenas puede caminar”, dijo Hernández, que había pasado cuatro días durmiendo en las aceras de Pamplona. «Necesitamos transporte para sacarnos de aquí».

Covid-19

Los meses de bloqueos de COVID-19 detuvieron uno de los movimientos migratorios más grandes del mundo en los últimos años.

Los venezolanos están huyendo una vez más de la crisis económica y humanitaria de su nación, cita el reportaje.

El número de personas que se van es menor que en el punto álgido del éxodo venezolano.

Sin embargo, Migración Colombia espera que 200 mil venezolanos entren al país en los próximos meses.

El motivo: las perspectivas de ganar salarios más altos y enviar dinero a Venezuela para alimentar a sus familias.

Peores condiciones

Los nuevos migrantes se enfrentan a condiciones decididamente más adversas que los que huyeron de su tierra natal antes del COVID-19.

Los refugios permanecen cerrados, los conductores son más reacios a recogerlos.

Además, los lugareños que temen el contagio tienen menos probabilidades de ayudar con las donaciones de alimentos.

Aquí pueden leer el reportaje completo de AP sobre los migrantes venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *