TECNOLOGÍA

Android Auto habilita uso de estas aplicaciones 

Android Auto habilita el uso de estas aplicaciones. Google permitirá que Android Auto pueda instalar aplicaciones domóticas para controlar los dispositivos inteligentes del hogar desde el carro.

Hace unos años, Samsung estrenó SmartThings con compatibilidad para Android Auto. 

Pero ahora Google permitirá a los desarrolladores de aplicaciones IoT lanzarlas para Android Auto de forma oficial.

El Starlink ya está disponible en El Salvador

Esto estará disponible para todos los usuarios a través de la Google Play Store.

Según Google, esto permitirá que tengamos en la pantalla de nuestros coches aplicaciones. 

Para controlar sistemas de seguridad desde el coche como fueran las cámaras de circuito cerrado, la puerta del garaje, las persianas de casa, las luces o la lavadora.

Ahora los desarrolladores tienen luz verde para crear aplicaciones compatibles que faciliten el uso de los dispositivos inteligentes del hogar. 

Además, y su sincronización con todo el ecosistema.

Google ofrece su IA para combatir devastación

Google ofrece su IA para combatir devastación. Google anunció una serie de acuerdos y donaciones para ofrecer herramientas tecnológicas.

Especialmente la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas, en proyectos de combate a la deforestación y los incendios en la Amazonía brasileña.

Las herramientas del gigante tecnológico permitirán a sus socios, organismos públicos y no gubernamentales, fiscalizar la deforestación.

Alerta

Además de alertar en tiempo real sobre incendios forestales e inundaciones.

Uno de los principales acuerdos fue firmado con el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), el órgano del Gobierno brasileño que usa imágenes de satélite para medir la deforestación.

El INPE podrá recurrir a herramientas de inteligencia artificial y a la capacidad de procesamiento de datos en la nube de Google para identificar incendios forestales en sus niveles iniciales.

Además, de poder adoptar rápidamente medidas para evitar que el fuego se extienda.

El gigante tecnológico, que organizó un evento en la ciudad brasileña de Belém para anunciar los acuerdos.

También firmó otras asociaciones para apoyar a diversas organizaciones no gubernamentales.

Entre ellos, el acuerdo con el Centro de Referencia en Información Ambiental (CRIA), que cuenta con un banco de datos con 166 millones de registros de especies.

Mientras que 4,5 millones de imágenes de la Amazonía, permitirá que esos datos sean ofrecidos en la nube para cualquier investigador.

Con información de Xataka
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *