ECONOMÍA

Algunos sectores de la economía se han recuperado medianamente

Tiziana Polesel, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), afirmó que sí ha acaecido una restauración económica en el sector «aunque muy tímida”, en comparación al parecido período del año 2020.

A través de una entrevista para el portal de Finanzas Digital, aseguró que el 95% de los comerciantes “ha reportado mejoras en términos de unidades vendidas; y no necesariamente en término de moneda. Hay una recuperación. En algunos sectores nos reportan 18%, en otros sectores 25%; eso depende mucho de las regiones, porque hay zonas que están mucho más afectadas por el tema combustible, energía y Covid».

Según Maduro Pdvsa se centrará en recuperar y estabilizar producción 2022-2025

Un año duro de pandemia

Detalló Polesel que hay sitios en donde esos números no son muy característicos, pero sí ha ocurrido un progreso en término de procedimientos; de mecanismos «porque venimos de un año en que algunos sectores estuvieron cerrados por más de 6 meses. Es lógico pensar que luego de 2020, un año duro de pandemia, el 2021 tiene que reportar algún tipo de mejora”.

“Pero esa mejora en término de venta de unidades, se ve afectada considerablemente porque así como hay algunas mejoras en ventas en términos de unidades, hay una fortísima imposición; y tributos en la mayoría de las regiones que de alguna manera se comen la poquísima utilidad que pueda tener el negocio», señaló.

Ratificó que «nos podemos conseguir que un negocio ha vendido más que en 2020, pero ha ganado menos o ha perdido; y ha perdido porque la carga impositiva en algunas regiones es realmente voraz”.

Aumentos de los impuestos

Por otra parte, acusó que hay «aumentos de los impuestos municipales en promedio de 1.200%, tenemos aumentos muy altos de los servicios públicos cerca de 3.000%; léase recolección de basura, energía eléctrica en algunos casos, además un servicio bastante cuestionable. En términos de tributos e impuestos, el comercio ha recibido una carga muy alta».

“Empresas que si bien han reportado un beneficio en ventas en término de unidades, ese beneficio no lo ve en términos de resultados de rentabilidad porque hay muchos gastos que han crecido exponencialmente», cuestionó. Con información de Finanzas Digital.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *